INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Un tercio de los viñedos de la DO Empordà tienen más de 30 años y un 3% son centenarios

22/07/2021
En: lavanguardia.com
Digital
Un tercio de los viñedos de la DO Empordà tienen más de 30 años y un 3% son centenarios Garriguella, Rabós d'Empordà y Espolla concentran el mayor número de cepas más antiguas Uvas de cariñena blanca en unos viñedos de la DO Empordà en una imagen de archivo. ACN / Cedida por la DO Empordà ACN Figueres 21/07/2021 11:22 Una tercera parte de los viñedos de la DO Empordà tiene más de 30 años de antigüedad según los primeros resultados del estudio elaborado por el consejo regulador. Además, los resultados también apuntan que un 3% de las cepas tienen más de cien años. Las más viejas de la DO fueron plantadas a finales del siglo XIX y producen racimos desde hace más de 120 años. Se trata de 28 parcelas que ocupan 19 hectáreas que forman las viñas más antiguas de la DO. Los municipios con una concentración más elevada de cepas antiguas son Garriguella, Rabós d'Empordà y Espolla. También hay otros municipios como por ejemplo Sant Climent Sescebes, Capmany, Masarac, Peralada o Vilamaniscle. Lee también Un estudio hace aflorar 16 antiguas bodegas de casas particulares del Empordà Ramon Francàs La mayoría de viñas viejas forman parte de parcelas pequeñas que tienen 0,87 hectáreas de media donde se cultivan las variedades autóctonas y tradicionales de la zona. Sobre todo destaca la cariñena negra. De hecho, un 90% de los viñedos que producen esta uva tienen más de 30 años. El 60% de ellas se plantaron hace más de 60 años y el 25% más de 80. En el caso de la cariñena blanca, las viñas con más de 30 años representan un 86,7% del total. El 26,5% de las cepas de esta variedad tiene más de 80 años. Por otro lado, de la garnacha, que es la otra variedad emblemática del Empordà, un 61,4% de los viñedos de este tipo de uva se plantaron hace más de 30 años. El informe se ha basado en la inspección de las 2.318 parcelas registradas a la DO Empordà para determinar la antigüedad y la distribución de variedades, además de la localización. Las bodegas reservan las cepas más antiguas para producir las variedades de vinos de más valor o más icónicos. De hecho, la DO recuerda que las viñas viejas aumentan las posibilidades de hacer vinos de gran calidad. Lee también
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies