INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Un productor cuenta lo que va a pasar con el precio del aceite de oliva en las próximas semanas

19/10/2023
En: abc.es
Digital
El agricultor arrojó luz sobre las complejidades a las que se tienen que enfrentar, destacando la necesidad imperante de adaptación y diversificación Sigue la fiebre por el aceite de oliva: vecinos de Altea recurren al autoconsumo en una almazara municipal El productor ha revelado las dificultades a las que se enfrentan y lo que va a pasar con el precio del aceite de oliva en las próximas semanas EP El continuo incremento en el precio del aceite de oliva ha conquistado las conversaciones cotidianas de la población española, generando sorpresa y preocupación entre los consumidores. Este componente esencial de nuestra gastronomía se ha vuelto cada vez más costoso, y, lo que es más intrigante, la escalada de precios parece no tener límites conocidos. En este escenario económico, Rafael Giménez, productor de fruta de hueso cuya finca se encuentra en la idílica Finca de la Corredera, ha revelado lo que va a pasar con el precio del aceite de oliva en las próximas semanas. En una reveladora entrevista con el medio murciano ' La Verdad ', Giménez comparte su travesía hacia la producción de aceite de oliva y las motivaciones detrás de su decisión de diversificar su producción. «Me ofrecieron estos terrenos hace ya bastantes años y decidí diversificar un poco la producción en esta zona, que por otra parte creo que es lo deberíamos hacer todos», declara Giménez, destacando la importancia de adaptarse a un entorno agrícola en constante evolución. El aviso del productor ante la subida de precios del aceite Giménez, al poner al descubierto las dificultades a las que se enfrentan los agricultores, revela que el precio del litro de aceite de oliva podría ascender a 10 euros en las próximas semanas debido a la escasa producción. Además, subraya la disparidad en los requisitos de agua entre el riego de fruta de hueso y el cultivo de olivo, señalando las complejidades adicionales para los productores en un contexto de recursos limitados . Consumir aceite de oliva se ha convertido en un lujo que no está al alcance de muchos bolsillos españoles por el creciente aumento de su coste respecto a meses anteriores En cuanto a los rendimientos , Giménez ofrece una visión detallada, indicando que se sitúan en torno al 15% . Este rendimiento implica que de cada kilo de aceitunas recolectado, se obtienen aproximadamente 15 centilitros de aceite . A pesar de los desafíos, Giménez destaca que, en casos excepcionales con olivas de calidad superior, el rendimiento puede llegar al 20 o al 21% , y enfatiza que la rentabilidad se centra en los «pocos costes que supone la recolección». Así, el relato de Rafael Giménez no solo arroja luz sobre las complejidades del mercado del aceite de oliva, sino que también destaca la necesidad imperante de adaptación y diversificación en el panorama agrícola actual. Mientras los precios continúan en un ascenso aparentemente interminable, la historia de Giménez resuena como un eco de los desafíos y oportunidades a los que se enfrentan los productores en un mercado marcado por la incertidumbre y la escasez.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies