INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Piden en Canadá que la carne de cerdo genéticamente modificada de EE.UU. se venda con un etiquetado obligatorio

04/07/2025
En: eurocarne.com
Digital
duBreton, uno de los principales productores de carne ecológica de cerdo en Canadá, ha pedido que las autoridades de la FDA en EE.UU. implementen un sistema de información en el etiquetado de la carne y los productos cárnicos de porcino con el fin de identificar aquellos que provengan de cerdos modificados genéticamente y resistentes al PRRS. Según Vincent Breton , presidente de duBreton, sin recurrir a la modificación genética "hemos logrado los mismos resultados durante décadas, mediante la cría natural, la crianza selectiva y estrictos protocolos de bioseguridad, duBreton ha criado cerdos sanos sin antibióticos, manteniendo al mismo tiempo la integridad de la agricultura ecológica". duBreton se opone rotundamente a la edición genética en la producción ganadera, alegando tanto preocupaciones éticas como la falta de una evaluación de riesgos a largo plazo. Para proteger la transparencia y la elección del consumidor, duBreton solicita a la FDA, el USDA, la ACIA y Salud Canadá que: Se cumpla la obligatoriedad del etiquetado de todos los productos de carne de cerdo editados genéticamente, nacionales e importados. Establecer un marco regulatorio distinto que separe claramente la carne de cerdo editada genéticamente de los productos cárnicos convencionales y orgánicos. "No etiquetar la carne de cerdo modificada genéticamente supone una amenaza directa a la confianza del consumidor y a la viabilidad de una agricultura ética y sostenible", afirma Vincent. "Un etiquetado transparente es esencial para la elección del consumidor. Sin él, los productores responsables se ven en desventaja por negarse a comprometer sus valores".
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies