INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Más de 14.000 ovejas sacrificadas por nuevos brotes de viruela

30/09/2022
En: hoy.es
Digital
Seis focos se han detectado en Cuenca y tres en Granada La aparición de nuevos brotes de viruela ovina y caprina en la provincia de Cuenca ha obligado al sacrificio de más de 14.000 ovejas y cabras de varias granjas. Todas ellas están situadas en el pueblo de Villaescusa de Haro, donde se detectó el primer foco en una explotación ganadera. A este primer caso en un centro de concentración de animales ha habido que sumar otros cinco en este mismo pueblo. Se trata de dos centros de producción de leche con más de 8.000 ovejas, dos cebaderos que albergaban unas 2.000 ovejas y otro centro de concentración con 5.075 animales. Según el Ministerio de Agricultura, a estos focos hay que añadir tres en la provincia de Granada localizados en dos granjas de producción de carne de Benamaurel y una de Cúllar con un censo total de 867 animales que también deberán ser sacrificados. Tanto la Junta de Andalucía como la Junta de Castilla-La Mancha han adoptado las medidas de control contempladas por la Unión Europea para la prevención y el control de determinadas enfermedades que afectan a la cabaña ganadera, medidas que incluyen el sacrificio de los animales, la eliminación de los cadáveres en plantas de transformación, la limpieza y desinfección de la explotaciones afectadas y el establecimiento de una zona de protección de tres kilómetros y una de vigilancia de diez en torno a las granjas infectadas. También se han establecido medidas de restricción de movimiento de animales mientras se trata de identificar el origen del virus. El Ministerio de Agricultura ha querido aclarar que la viruela ovina y caprina es una enfermedad que afecta exclusivamente a las especies ovina y caprina y que no puede transmitirse al ser humano, ni por contacto directo con los animales infectados ni a través del consumo de productos de los mismos.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies