INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Los productos agroalimentarios rebasan a los coches en exportación

14/09/2021
En: levante-emv.com
Digital
Los productos agroalimentarios rebasan a los coches en exportación Alcanzan los 8.500 millones de euros y acaparan el 20,4 % de todo lo que la Comunitat Valenciana vendió al extranjero en 2020, mientras que el automóvil se queda en 5.784 millones Los productos agroalimentarios rebasan a los coches en exportación jordi cuenca. valència Ver noticias guardadas La exportación valenciana sigue siendo sinómino de productos agroalimentarios. En los años del franquismo el emblema eran los cítricos. Ahora siguen ahí, pero el abanico es muy amplio: pesqueras y conservas de frutas y hortalizas, cárnicas, panadería y pastas, bebidas, lácteos. Todo este conjunto de alimentos alcanzaron en 2020 un volumen de ventas en el exterior de 8.500 millones de euros, casi la misma cantidad que en el ejercicio precedente. Equivalen a un 20,4 % del total. En 2020, cuando ascendió a 41.907 millones en un año marcado por la pandemia de la covid, que mermó la actividad de muchas industrias pero no afectó a la agroalimentaria. En 2019, con unas ventas totales de 46.595 millones, las alimentarias representaron el 18,2 %. Este sector ha rebasado claramente al automóvil en la posición de liderazgo. Este último sector, centrado sobre todo en la Ford de Almussafes, ha pasado un año muy complicado por la covid. Así, los 7.359 millones que vendió al exterior en 2019 (el 15,8 % del total), bajaron al año siguiente a 5.784 (el 13,8 %). Sin contar la suma de los epígrafes que agrupan a los productos alimentarios, la segunda posición, tras los vehículos de motor, corresponde a química y productos farmacéuticos, con 4.242 millones, por debajo de los 4.530 de 2019. Temas relacionados
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies