INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Liquidaciones históricas del caqui tras la fusión de las cooperativas de Llombai y Alfarp

23/03/2023
En: levante-emv.com
Digital
Liquidaciones históricas del caqui tras la fusión de las cooperativas de Llombai y Alfarp Coalmar abonará a los socios una media de 0,50 €/kg, casi un 65 % más que el año anterior, en una campaña marcada no obstante por la escasez de fruta Una línea de producción de caqui en el almacén de Llombai en la pasada campaña. Levante-EMV La primera liquidación de caquis de Coalmar Fruits, la cooperativa surgida de la fusión de Agrícola del Marquesat de Llombai y Agrícola San Salvador de Alfarp, pasará a la historia por sus elevados importes, casi un 65 % por encima de la campaña anterior y probablemente la más alta de la última década con 0,50 €/kg netos de media, aunque esta mejora se verá lastrada por una merma de cosecha que ha reducido los 15 millones de kilos esperados a cerca de cinco. Se da la circunstancia de que la cooperativa de Llombai fue el año pasado la que mejor liquidó el caqui en la Ribera, con 0,36 €/kg, mientras Alfarp lo pagó a 0,31. «Los buenos resultados comerciales se respaldan con unos muy buenos rendimientos de almacén, así como una contención en el gasto, a pesar del aumento de precios. De esta forma, todos los kilos que han entrado en el almacén, tanto comerciales como no, han rozado los 60 céntimos de liquidación neta al socio, descontando todo gasto de recolección y seguro», explican desde la entidad. Proceso de fusión completado Se da la circunstancia de que, diez meses después del acuerdo de las respectivas asambleas que dieron el visto bueno a la fusión, el pasado 24 de enero se producía la inscripción de Coalmar Fruits en el Registro de Cooperativas de la Comunitat Valenciana, lo que completa el proceso legal. El presidente de Coalmar, Salvador Cardete, ha expresado su satisfacción por haber finalizado este largo trayecto no exento de dificultades. «El camino a seguir pasa por trabajar para garantizar la rentabilidad de las actividades económicas de nuestros socios», ha señalado Cardete. El director comercial de Coalmar, Borja Marí, ha destacado que el encaje de piezas durante la fusión «ha sido muy bueno» y que, pese a la escasez de caqui, el resultado comercial es satisfactorio, mientras comentaba que también las primeras liquidaciones de cítricos mejoran los precios del año pasado. Marí aboga por diversificar cultivos al considerar que la actual dependencia del caqui, que representa un 75 % de la producción total de Coalmar, «no es sana».
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies