Ver noticias guardadas
Teresa Ribera, Isabel Rodríguez y Luis Planas, tras el consejo de ministros. Gustavo Valiente/EFE
La rebaja fiscal aprobada por el Gobierno central para los agricultores no es aplaudida por todo el sector de la Comunitat Valenciana. La orden publicada este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) establece una reducción general del rendimiento neto del 25 % que pueden aplicarse los agricultores y ganaderos que tributan por el sistema de módulos. En concreto, permite también que los declarantes en estimación objetiva agraria del IRPF puedan minorar el rendimiento neto previo un 35% por adquisición de gasóleo agrícola y un 15 % por compra de fertilizantes.
El conjunto de las minoraciones para los diferentes cultivos y ganados puede suponer para la Comunitat Valenciana una reducción de la base imponible de los declarantes en el régimen de estimación objetiva agraria de unos 148 millones de euros que beneficiarán a unos 100.000 agricultores y ganaderos . Sin embargo, se quedan sin bonificaciones fiscales las explotaciones citrícolas de las provincias de Alicante y Castelló.
Se trata de una reducción lineal que tiene en cuenta la sequía y las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania (incrementos de costes de explotación, sobre todo energía) y beneficiará a 800.000 agricultores, según ha reconocido el ministro del ramo, Luis Planas . Más allá de la rebajas fiscales por la compra de gasóleo profesional y compra de fertilizantes, recoge una rebaja de entre el 30 % y el 50 % para todos los sectores ganaderos y los de cereales, leguminosas, oleaginosas, olivar, albaricoque, melocotón, nectarina, almendra y castañas. Se mantienen las reducciones que se establecieron el año pasado para los agricultores que hayan utilizado electricidad para el riego y para los ganaderos por el uso de piensos adquiridos a terceros.
Se trata de una reducción lineal que tiene en cuenta la sequía y las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania
Además, se mantienen las reducciones de los índices correctores que se establecieron el año pasado por piensos adquiridos a terceros y por cultivos en tierras de regadío que utilicen energía eléctrica . Se establece en un 0,5 el índice aplicable a las actividades ganaderas que alimenten el ganado con piensos y otros productos adquiridos a terceros, siempre que representen más del 50% del importe de los productos alimenticios consumidos, y se aplica tanto a los sectores ganaderos intensivos como a extensivos. El índice corrector por cultivos en tierras de regadío que utilicen energía eléctrica se reduce a 0,75.
Localidades que quedan fuera
La Asociación Valenciana de Agricultores valora positivamente, en líneas generales, la rebaja de módulos aprobada por el Ministerio de Hacienda para los sectores agrícolas y ganaderos, pero pide "corregir con la máxima rapidez posible -ya que estamos en plena campaña de la renta- graves ausencias en los dos principales cultivos de la Comunitat Valenciana, los cítricos y la uva para vinificación , los cuales no sabemos si se tratan de desafortunados olvidos o más bien de una clara discriminación pero que, en cualquier caso, deben ser subsanadas de manera proporcional a las adversidades climáticas sufridas en 2022 que provocaron importantes descensos de cosechas", advierte el presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado .
Un agricultor muestra un campo afectad por la sequía en Murcia. Javier Carrion
Esta organización agraria se queja de que los cítricos (sobre todo mandarinas y naranjas) no hayan sido objeto de reducción de módulos en ningún término de las provincias de Castelló y Alicante , mientras que en la provincia de Valencia se quedan fuera localidades muy productoras como Alzira, Carcaixent, Turís, Torrent, Llíria, Pedralba o Sagunt , entre otras. AVA-Asaja argumenta que toda la superficie citrícola de la Comunitat Valenciana se vio perjudicada por unas lluvias persistentes durante la pasada primavera que provocaron problemas de floración y cuajado, ocasionando a la larga una merma generalizada superior al 30%.
Ha excluido a las poblaciones más importantes del sector vitivinícola como Utiel, Requena, Cheste, Chiva, Moixent, Fontanars dels Alforins o la Font de la Figuera
Poblaciones vitivinícolas
En cuanto a la uva para vino, el Gobierno solo ha aplicado una rebaja específica a once términos valencianos y ha excluido a las poblaciones más importantes del sector vitivinícola tales como Utiel, Requena, Cheste, Chiva, Moixent, Fontanars dels Alforins o la Font de la Figuera.
AVA-Asaja critica duramente al Gobierno central por haber "ignorado" el informe que elaboró la Conselleria de Agricultura , en consenso con las entidades representativas del sector agropecuario valenciano, y que le entregó al Ministerio de Hacienda precisamente para el diseño de esta rebaja fiscal. En concreto, la Generalitat había propuesto junto al colectivo una reducción de los módulos del 30% en cítricos y uva para vino para toda la Comunitat Valenciana, una sugerencia que no ha sido tenido en cuenta.
La organización agraria se muestra más satisfecha con las rebajas de módulos en producciones ganaderas, la apicultura, el caqui, los frutos secos, el olivar o las frutas de hueso como la cereza que se ajustan más a sus reivindicaciones.
Las reducciones de los índices de rendimiento neto establecidas con carácter nacional para la declaración de la renta 2022 son las siguientes:
- Cereales, leguminosas y oleaginosas de 0,26 a 0,18
- Productos del olivo de 0,26 a 0,13
- Albaricoque, melocotón y nectarino de 0,37 a 0,26
- Almendra de 0,26 a 0,13
- Castaña de 0,26 a 0,18
- Avicultura de 0,13 a 0,09
- Bovino de leche de 0,20 a 0,14
- Bovino de carne de 0,13 a 0,09
- Bovino de cría de 0,26 a 0,18
- Cunicultura de 0,13 a 0,09
- Equino de 0,32 a 0,22
- Ovino y caprino de carne de 0,13 a 0,09
- Ovino y caprino de leche de 0,26 a 0,18
- Porcino de carne o de 0,13 a 0,09
- Porcino de cría de 0,26 a 0,18
- Apicultura de 0,26 a 0,13
En el ámbito autonómico se aplican las siguientes reducciones:
- Patata, boniato y chufa a 0,18
En la provincia de Alicante:
- Frutos no cítricos: Albaricoque y ciruela a 0,13
- Frutos no cítricos: Cereza a 0,19
En la provincia de Castellón:
- Frutos no cítricos: Cereza a 0,26
- Productos del olivo a 0,05
En la provincia de Valencia:
- Frutos no cítricos: Albaricoque y ciruela a 0,07
- Frutos no cítricos: Melocotón y nectarina a 0,19
- Frutos no cítricos: Caqui a 0,19
- Productos del olivo a 0,09
Compartir el artículo