INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Inician un proyecto para buscar soluciones para la ganadería extensiva de montaña

30/06/2023
En: lavanguardia.com
Digital
Santander, 29 jun (EFE).- La Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos, la Universidad Autónoma de Madrid y el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León han iniciado un proyecto, que se desarrollará en tres años con fondos europeos, para buscar soluciones a la ganadería extensiva de montaña. Santander, 29 jun (EFE).- La Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos, la Universidad Autónoma de Madrid y el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León han iniciado un proyecto, que se desarrollará en tres años con fondos europeos, para buscar soluciones a la ganadería extensiva de montaña. La iniciativa permitirá mejorar la rentabilidad comercial de las producciones ganaderas extensivas, diferenciar la carne de pastoreo tradicional mediante análisis nutricionales y sensoriales, promover el bienestar animal de rebaños y perros de guarda, e incluso, la innovación en el uso de subproductos ganaderos. En el centro de estudios lebaniegos de Potes, su alcalde, Javier Gómez, ha presentado la iniciativa con las representantes de la Fundación Biodiversidad Paloma Rosa y Myriam Noblejas, el de la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos, Gerardo Báguena, y los de la universidad madrileña, Isabel Barja, y del instituto castellanoleonés, Raúl Bodas. Según ha informado en un comunicado la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos, "Ganadería Pro-Biodiversidad", título de la acción, serán financiado a través de los fondos europeos NextGenerationEU. A su presentación han asistido también ganaderos de la Marca Pro-Biodiversidad, con los que la Fundación Quebrantahuesos trabaja desde hace siete años en campañas de venta de lechazos distinguidos con dicha marca, en supermercados de Cantabria y Asturias. EFE mg
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies