INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Grave denuncia por insalubridad y maltrato en una macrogranja avícola de Mallorca

28/05/2025
En: elindependiente.com
Digital
Denuncian a una granja avícola de Mallorca en la que las gallinas conviven con cadáveres, ratas y suciedad extrema Agencias 27 / 05 / 25 - 18: 48 Organizaciones ecologistas y animalistas han denunciado las condiciones "inadmisiblemente insalubres" de una granja avícola en Llucmajor (Mallorca), donde 136.000 gallinas ponedoras conviven con cadáveres en descomposición, ratas y acumulaciones de polvo y plumas. Según informa Europa Press, la instalación, operada por Avícola Son Perot, fue investigada por ARDE y Satya Animal, quienes documentaron en abril de 2025 la presencia de restos putrefactos, animales canibalizados y roedores en las siete naves de la explotación. Las imágenes obtenidas muestran gallinas catalogadas como "camperas" encerradas sin acceso al exterior durante al menos seis días, violando el reglamento europeo de bienestar animal. A pesar de ello, la granja contaba con el sello Welfair, otorgado por Aenor, lo que ha levantado acusaciones de estafa al consumidor, ya que los huevos se comercializan con un sobreprecio del 35%. Además, la empresa recibió 380.000 euros del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural para un centro de clasificación de huevos, a pesar de operar sin la autorización ambiental integrada requerida desde 2017. En 2024, la explotación fue multada con 150.000 euros por gestión inadecuada de excrementos y falta de permisos, pero continuó su actividad. Las asociaciones denunciantes alertan de riesgos sanitarios, como la transmisión de leptospirosis o salmonella, agravados por la convivencia con especies invasoras. Vecinos de la zona también reportan plagas de moscas, migrañas y problemas respiratorios vinculados a la granja. La Fiscalía de Medio Ambiente de Baleares investiga presuntos delitos contra la salud pública y estafa. Mientras, Avícola Son Perot defiende su operación, citando inspecciones periódicas y certificaciones vigentes. No obstante, el Consell de Mallorca confirmó que la instalación carece de autorización ambiental y enfrenta expedientes administrativos. Organizaciones exigen su cierre inmediato y la restauración ambiental del área. Otros artículos de Agencias
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies