INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


EXTREMADURA CAMPAÑA CEREAL: Extremadura aspira a tener cifras de récord en la campaña del cereal

12/05/2025
En: elperiodicoextremadura.com
Digital
La campaña de cereal en Extremadura espera cifras destacadas de producción, que superarán la de los últimos años y podrían alcanzar "cifras récord", según las estimaciones de la organización agraria La Unión, gracias a las lluvias de las últimas semanas. El cereal ya logró el ejercicio pasado cifras óptimas tras años muy malos, pero el responsable regional de La Unión, Luis Cortés, considera que este 2025 será todavía un mejor ejercicio a tenor de las actuales climatologías. Granizo y hongos En declaraciones a EFE, Cortés cree "muy difícil" que estas estimaciones puedan empeorar ya de forma significativa, pues aunque el cultivo "podría verse afectado algo" en caso de episodios de granizo, sería "de forma parcial, en sitios concretos". "Ejercicios de sequía han llegado a provocar importantes perjuicios en un gran número de hectáreas", pero esa circunstancia no ocurrirá este año aunque ahora desaparezcan las lluvias "a tenor de la humedad que tiene la tierra". Las precipitaciones están provocando, no obstante, que los agricultores deban realizar tratamientos frente a hongos, lo que hace aumentar los costes y, por tanto, afecta a la rentabilidad en un sector "donde el principal problema son los precios". 200 euros la tonelada En cuanto a las cotizaciones, siguen en descenso, "muy por debajo" de los costes de producción, al situarse en menos de los 200 euros por tonelada, precios que "no son rentables". Cortés señala que los precios actuales "son más bajos" en relación a hace un año, a lo que se debe añadir además que cuando llega el período de cosecha y "empiezan a realizarse las primeras valoraciones" los compradores "tienden a ir hacia cotizaciones a la baja", dentro de un mercado globalizado internacional. La campaña del cereal arrancará en Andalucía a mediados del próximo mes de junio, para tener su continuidad poco después en las regiones de Extremadura, Castilla La Mancha, Castilla y León o el Levante peninsular. Alimentación y agua De la misma forma que ocurre con el cereal y a diferencia de otros cultivos más perjudicados como la fruta o el tomate, la continuidad de las lluvias "ha venido muy bien para el pasto", pues hay una cantidad que "no se recordaba desde hace muchos ejercicios". En este contexto, señala que "el año se puede considerar para enmarcar para la ganadería" gracias a la alimentación en el campo, del agua existente o de que no hay incidencias muy importante en cuanto a enfermedades.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies