INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Estándares de calidad diferenciada y certificada

26/01/2024
En: elperiodicodearagon.com
Digital
La denominación de origen protegida (D.O.P.) es uno de los regímenes de calidad en la Unión Europea, que específicamente cumplen la D.O.P. Mejillón de Galicia y la D.O.P. Cava. Así, ambos ofrecen productos de calidad diferenciada y certificada, vinculados a las tradiciones, al territorio, al mar, a la cultura y a la gastronomía, propiciando el desarrollo económico, social y medioambiental de las comunidades locales. Ambos son líderes en sus categorías y se conciben como productos con una elevada connotación social que promueven una filosofía sostenible. D.O.P. Mejillón de Galicia Desde el comienzo de sus actividades en 1994, el Consejo Regulador que gestiona la DOP Mejillón de Galicia tiene como objetivo promover la calidad del mejillón desde su cultivo hasta su distribución, garantizando un producto que cumpla con las expectativas del consumidor. La D.O.P. abarca toda la cadena productiva incluyendo la depuración, la transformación y la comercialización, a la vez que garantiza que el producto ha sido sometido a estrictos controles de origen y calidad, desde la obtención de la semilla hasta la venta al consumidor. En 2007, se convirtió en la primera Denominación de Origen europea para productos del mar y, ahora, es la única en España. La D.O.P. abarca 2085 bateas, 53 empresas y emplea a aproximadamente 20,000 personas, con una facturación anual de alrededor de 112 millones de euros en primera venta. Características del Mejillón de Galicia Es el único que puede hacer uso de la denominación Galicia y Rías Gallegas, que representa un medio natural y un modo de cultivo único, que le dotan de una calidad y unas características organolépticas -sabor, aroma- y nutricionales diferenciales. El producto final puede ser mejillón fresco o elaborado, distribuido a través de canales como la alimentación mayorista y minorista, el comercio electrónico y el sector Horeca. D.O.P. Cava. La Denominación de Origen Protegida Cava es la única especializada en vinos espumosos de calidad en España, elaborados mediante el método tradicional en botella. Surgió en 1972 y se rige por estrictos requisitos de elaboración y trazabilidad , desde el viñedo hasta la botella final que se consume. De hecho, representa a 6,284 viticultores, 350 bodegas y su éxito sobrepasa fronteras comercializandose en más de 100 países. El cava sólo se disfruta con moderación Min.11º Máx.12,5º Características de la D.O.P. Cava Su brillante y armonioso sabor se debe al perfil de las uvas de sus viñedos, junto al Mediterráneo. Y es que, su versatilidad gastronómica, además de su atractiva relación calidad-precio, son algunas de sus ventajas más competitivas. En cuanto al producto, hay Cava blanco y rosado, cuatro categorías según el tiempo de crianza en botella: Cava de Guarda (mínimo 9 meses), Cava de Guarda Superior Reserva (mínimo 18 meses), Cava de Guarda Superior Gran Reserva (mínimo 30 meses), y Cava de Guarda Superior Paraje Calificado (mínimo 36 meses). Financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados solo compro- meten a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Ni la Unión Europea ni la autoridad otorgante pueden ser considerados responsables de ellos. D.R.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies