INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


El Tinto Pesquera Reserva, mejor vino con crianza de España y buenas notas de Familia Fernández Rivera en la Guía Gourmets 2023

21/06/2023
En: abc.es
Digital
Las cuatro bodegas de este grupo bodeguero -Tinto Pesquera, Condado de Haza, Dehesa La Granja y El Vínculo- han obtenido más de 90 puntos con sus vinos Vino Tinto Pesquera Reserva, elegido el mejor tinto con crianza en la Guía Gourmets 2023 Corría el año 1972 y la compra de un pequeño lagar de piedra del siglo XVI por parte de una pareja, la que conformaban Alejandro y Esperanza, dio lugar a una bella historia, la de la Familia Fernández Rivera . Fue entonces cuando se fraguó, a ojos de Robert Parker, uno de los mejores vinos del mundo: Tinto Pesquera, en homenaje a Pesquera de Duero (Valladolid), su pueblo natal, germen de la Denominación de Origen Ribera del Duero , que se creó en 1982. Un vino que, aunque pasados los años, sigue recogiendo sus frutos en forma de reconocimientos, como el hecho de que su Reserva haya sido elegido el mejor tinto con crianza de España con 95 puntos en la Guía Gourmets 2023 , que acaba de publicar sus resultados. En ella, además, Familia Fernández Rivera ha conseguido unas excelentes puntuaciones con los vinos de las cuatro bodegas que la conforman, lo que convierte a este grupo bodeguero en uno de los más laureados de España. Viñedos y bodega de Tinto Pesquera Viñedos y bodega de Tinto Pesquera En concreto, el Tinto Pesquera Reserva 2019 está elaborado con uva Tempranillo, procedente de un viñedo ubicado a una altitud de 800 metros, que pasa 24 en barrica. Por lo que se refiere a su nota de cata, posee aspecto limpio y brillante de color rubí intenso, siendo en nariz complejo y muy elegante con aromas de fruta negra como la ciruela, toques ahumados, especiados, torrefactos, toffes, regaliz y bollería, mientras que en boca se muestra cremoso y persistente, con taninos muy redondos y envolventes con recuerdos de fruta bien integrada. A él se añaden los 95 puntos otorgados por el grupo de expertos que realiza esta publicación al hermano de este vino, el Tinto Pesquera Crianza 2020 , elaborado igualmente con uva Tempranillo y con 12 meses de paso por barrica. De color cereza intenso, en nariz presenta una intensidad aromática media-alta con recuerdos a frutas rojas como la frambuesa y la grosella, siendo fresco en boca, con un paso sedoso y muy goloso, acidez perfectamente integrada y un tanino poco marcado y muy agradable. Pero las buenas noticias para Familia Fernández Rivera no se quedan ahí en la Guía Vinos Gourmets 2023, pues su bodega Dehesa La Granja, ubicada en Vadillo de la Guareña (Zamora) , ha obtenido 96 puntos con su tinto del mismo nombre elaborado también con uva Tempranillo y con 12 meses de crianza en barrica. De color rojo cereza picota con ribete granate oscuro e intenso, en nariz aparecen sutiles notas de frutos rojos muy maduros con suaves toques balsámicos redondeados y notas ahumadas de buenos tostados en el recuerdo. En boca es potente, sedoso y elegante tras el largo envejecimiento, pero a la vez carnoso con buena estructura y taninos muy poderosos y redondeados. Vinos de las cuatro bodegas de Familia Fernández Rivera Vinos de las cuatro bodegas de Familia Fernández Rivera Condado de Haza, otra de las bodegas del grupo, situada en Roa de Duero (Burgos) , también sale bien parada con tres vinos reconocidos con 94 puntos. Uno de ellos es el Condado de Haza Reserva 2019 , que envejece con 12 meses en barrica de roble francés y reposa en botella hasta su salida al mercado. Obtenido de los viñedos propios ubicados en el término municipal de Roa y La Horra, a unos 800 metros de altitud, este vino tiene una intensidad aromática alta con potente fruta negra y roja. Más tarde aparecen aromas de regaliz, notas especiadas, torrefactos y tofe perfectamente integrado. Tiene una entrada potente en boca, notas muy marcadas de fruta y torrefactos con un paso cremoso y un tanino bien marcado con una acidez perfectamente integrada. Por su parte, otro vino de esta bodega calificado con 94 puntos es el Condado de Haza Crianza 2020 , que tiene un envejecimiento mínimo de 12 meses en barrica de roble americano y reposo en botella hasta su salida al mercado. Este vino tinto limpio, brillante y de un color rojo rubí con ribete violáceo, en nariz tiene una intensidad aromática media-alta con presencia de frutas negras y sutiles aromas florales, como la violeta. Aparecen notas de regaliz propias de la variedad Tempranillo, y un final con aromas torrefactos con toques ahumados y ligeras notas de vainilla. Asimismo, en boca cuenta con una entrada afrutada y fresca, con una acidez perfectamente integrada y un tanino persistente en el centro de la boca. Y, por último, el vino 20 Aldeas 2019 es un vino de la tierra 100% ecológico y 100% Tempranillo, siendo un tinto limpio con color rojo cereza. En nariz presenta un aroma intenso a fruta negra madura, como la mora y la ciruela, con sutiles toques balsámicos que se integran con los regalices típicos de la variedad Tempranillo, seguido de torrefactos como vainillas y ahumados que provienen de la crianza en barrica de roble americano. En boca es un vino potente de entrada carnosa, con un equilibrio notable entre tanino y acidez. La sensación en boca es amplia con taninos redondos y presentes que llenan la boca de fruta y se redondea con una persistencia y torrefactos y regaliz. Para finalizar, saliendo ya de tierras de Castilla y León, la bodega castellano-manchega de Familia Fernández Rivera, El Vínculo , en Campo de Criptana (Ciudad Real) , también ha logrado buenas puntuaciones en la Guía Vinos Gourmets 2023 a tres de los caldos elaborados por ella con 94 puntos al Paraje la Golosa 2016, 92 a El Vínculo 2018 y 90 al Alejairén 2020 . Vinos de Bodegas El Vínculo, en Campo de Criptana (Ciudad Real) Vinos de Bodegas El Vínculo, en Campo de Criptana (Ciudad Real) Este último es el único vino blanco del grupo y Está elaborado al 100% con uva Airén procedente de Paraje La Golosa, una variedad única en la zona de La Mancha. La edad media del viñedo con la que se elabora este vino es de 90 años, conservado el sistema de plantación en vaso, que unido al cultivo en secano y a las características de la zona hace que la producción de uva sea muy limitada y de calidad excelente. De color amarillo pajizo intenso, limpio y brillante, en nariz es un vino rico en matices con notas balsámicas y tostadas, acompañadas de un ligero y agradable aroma a fruta de hueso con notas anisadas y de lantana. De entrada elegante, posee un paso por boca amplio, fresco y untuoso con un final goloso de recuerdos a almendra tostada y fruta de hueso. Por su parte, El Vínculo Crianza 2018 es de color rojo picota, pero con ribete violáceo, limpio y brillante. Huele a fruta madura de mora y ciruela con un fondo sutil de regaliz, matices típicos de este tipo de uva. Además, gracias a sus 23 meses de crianza en barrica de roble americano cuenta con aromas envolventes de vainilla y cacao. De atractiva entrada frutal y carnosa, su paso en boca es voluminoso para dejar un final largo y agradable con recuerdos a especias dulces y notas torrefactas como el toffe o el cacao. Y el último, El Vínculo Paraje La Golosa Gran Reserva 2016 , se caracteriza por ser un vino 100% Tempranillo cuya vista presenta un tinto color granate con capa intensa, limpio y brillante. En nariz destaca por la fruta madura tipo cereza y ciruela, con aromas especiados, notas ahumadas y hoja de tabaco seco, aportando madurez y plenitud. Se trata de un vino sedoso y elegante de entrada en boca serio y profundo con un final fresco que recuerda a los complejos matices que encontramos en nariz. En definitiva, todos estos reconocimientos demuestran que el sueño de Alejandro y Esperanza se ha hecho realidad y ahora su proyecto, en manos de sus nietas, la tercera generación de una gran tradición vitivinícola, lidera una empresa que se adapta a los tiempos y continúa expandiéndose. No en vano, Familia Fernández Rivera ha vivido y vive rodeada de viñedos, y siente respeto, amor y orgullo por sus raíces porque, como dicen ellas: «La tierra se expresa a través del vino».
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies