Un alimento básico en los hogares españoles vive una transformación histórica que ha generado tensiones en toda la cadena de producción y consumo Pese a la reciente bajada en los lineales, el aceite de oliva sigue costando hoy un 60 % más que hace cinco años. La botella de virgen extra ronda actualmente los seis euros , según cifras de COAG , mientras que en 2020 su precio medio era de 3,7 euros , de acuerdo con datos del Ministerio de Agricultura. Aunque el Gobierno destaca una reducción del 42 % en lo que va de 2025 , la subida acumulada desde mayo de 2020 triplica la inflación , situada en el 21 % , según datos del Ministerio de Pesca, Agricultura y Alimentación . La escalada comenzó en la primavera de 2021 y alcanzó su punto álgido en 2024, cuando algunas marcas superaron los diez euros por litro . Desde entonces, los precios han caído gracias, en parte, a una bajada del IVA del 10 % al 4 % y a una campaña más generosa . Aun así, el coste en origen sigue siendo motivo de disputa. Las envasadoras están abonando alrededor de 3,3 euros por kilo , cuando el cálculo elaborado por las universidades de Jaén y Córdoba sitúa el precio justo en 5,8 euros . COAG advierte que producir un kilo ya supera los 3,6 euros . Este encarecimiento ha tenido un impacto directo en el consumo. Si en 2020 se alcanzaron los 8,9 litros per cápita , la media nacional ronda ahora los 5,5 litros anuales . Las ventas han descendido más de un 30 % , cayendo de más de 400.000 toneladas a 285.000 , con un repunte muy moderado en la campaña más reciente. El aceite de girasol ha crecido ligeramente, pero no ha compensado la pérdida. Para muchas familias, el aceite de oliva ha pasado a convertirse en un producto de ocasión . A pesar del desplome en las ventas, el sector ha multiplicado su facturación . En 2020 se ingresaron 1.215 millones de euros ; en 2024, más de 2.100 millones . Agricultores y envasadoras se acusan mutuamente de apropiarse del margen, mientras las cadenas de distribución rechazan cualquier responsabilidad. COAG ha solicitado a la CNMC una investigación sobre los precios en origen. La última campaña ha dejado 1,4 millones de toneladas , de las que el 70 % se exporta . Pero, pese a la mejor cosecha, las reservas siguen siendo ajustadas . Pese a la reciente bajada en los lineales, el aceite de oliva sigue costando hoy un 60 % más que hace cinco años. La botella de virgen extra ronda actualmente los seis euros , según cifras de COAG , mientras que en 2020 su precio medio era de 3,7 euros , de acuerdo con datos del Ministerio de Agricultura. Aunque el Gobierno destaca una reducción del 42 % en lo que va de 2025 , la subida acumulada desde mayo de 2020 triplica la inflación , situada en el 21 % , según datos del Ministerio de Pesca, Agricultura y Alimentación .