INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


El mercado nacional del aceite de oliva crece un 22 % en cuatro meses

04/03/2025
En: lavanguardia.com
Digital
Jaén, 3 mar (EFE).- Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén ha valorado la recuperación del mercado nacional del aceite de oliva en los cuatro primeros meses de campaña, con un crecimiento del 22,66 por ciento respecto al pasado año. Jaén, 3 mar (EFE).- Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén ha valorado la recuperación del mercado nacional del aceite de oliva en los cuatro primeros meses de campaña, con un crecimiento del 22,66 por ciento respecto al pasado año. Para Cristóbal Gallego, presidente de la Sectorial del Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, "esta clara señal de dinamismo permite afrontar el resto de la campaña con optimismo y seguir trabajando para garantizar la estabilidad y rentabilidad del sector". Asimismo, las exportaciones han aumentado un 15,18 %, reforzando la presencia y competitividad del aceite de oliva español en los mercados internacionales El mercado del aceite de oliva confirma su tendencia positiva tras los datos publicados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en su informe mensual de los primeros cuatro meses de campaña. Además, las cifras oficiales publicadas por la Secretaría de Estado de Comercio a 31 de diciembre reflejan una clara recuperación del sector, con un aumento significativo tanto en exportaciones como en consumo interno, reafirmando las previsiones optimistas de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía. Cristóbal Gallego ha destacado que las cooperativas continúan siendo el motor del sector: "la molturación en las almazaras cooperativas ha sido de 783.229 toneladas, lo que supone el 63,15 % del aceite producido en estos primeros cuatro meses de campaña, consolidando su papel esencial en el mercado y el respaldo de los agricultores a este modelo", ha subrayado. Uno de los datos más relevantes es el volumen de salidas en enero, que alcanzó las 137.414 toneladas, superando los registros de los últimos ocho años para ese mes. En el caso de salidas de almazaras, en enero se ha producido un valor récord de 182.790 toneladas. Además, el aceite comercializado desde el inicio de la campaña 2024/25 asciende a 462.359 toneladas, 76.459 toneladas más que en el mismo periodo de la campaña anterior. Los datos de importaciones, con 69.847 toneladas registradas hasta el 31 de diciembre según Aduanas, confirman las estimaciones de disponibilidad de producto y el buen ritmo de comercialización, lo que contribuye a la recuperación del mercado. EFE 1012103 gd/bfv
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies