INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


El Cabildo de Tenerife dedica más de medio millón de euros a los senderos y árboles frutales de Teno

24/01/2023
En: lavanguardia.com
Digital
Directo El Cabildo de Tenerife dedicará 597.345 euros a un proyecto de mantenimiento de los senderos y de producción de frutales de variedades tradicionales en el Parque Rural de Teno. La inversión sobre estos trabajos se realizará de manera plurianual, y finalizará en el año 2026. SANTA CRUZ DE TENERIFE, 23 (EUROPA PRESS) El Cabildo de Tenerife dedicará 597.345 euros a un proyecto de mantenimiento de los senderos y de producción de frutales de variedades tradicionales en el Parque Rural de Teno. La inversión sobre estos trabajos se realizará de manera plurianual, y finalizará en el año 2026. Los parques rurales son espacios sobre cuya gestión se actúa de manera que se consiga armonizar la conservación con las actividades de uso público y desarrollo local, en la isla de Tenerife existen dos parques, el de Teno y el de Anaga. "El desarrollo armónico de las poblaciones locales y la mejora de sus condiciones de vida en los parques rurales de la isla es un objetivo del Cabildo, por ello la planificación de acciones a desarrollar en su entorno es continuada y atiende a criterios técnicos que mezclan el cuidado de la biodiversidad con la atención a las tradiciones relacionadas con el uso humano", ha indicado la consejera insular de Gestión del Medio Natural y Seguridad, Isabel García La consejera apuntó, además, que este proyecto permitirá "hacer un seguimiento planificado a lo largo del tiempo de los senderos y pistas, y no se circunscribirá a una acción puntual y a corto plazo", y recordó que "la potenciación y apoyo a los agricultores para retomar parcelas abandonadas es una manera de luchar contra la desertificación y los incendios forestales, además de consolidar el valor patrimonial de especies antiguas de estos reductos de la naturaleza de la isla" Entre los trabajos a realizar en este plan se incluye el mantenimiento de la Red Oficial de Senderos del Parque Rural, atendiendo en estos a la eliminación de herbáceas de la traza del sendero hasta conseguir despejar el ancho original de las vías o el ancho necesario que permita la transitabilidad de los senderos en condiciones de seguridad, además de la reparación de baches y cárcavas, limpieza de cunetas y podas en laterales, reparación de muros de contención, así como todos aquellos trabajos necesarios para mantener operativas estas vías. En el caso del capítulo dedicado a la producción de frutales se trabajará en la obtención de patrones de frutales de variedades locales de la comarca en la que se ubica el Parque Rural de Teno. Para ello se promocionará entre los agricultores la puesta en cultivo de nuevas zonas agrícolas abandonadas, y el apoyo a la producción de fruta de variedades tradicionales como producto diferenciador de la comarca. Entre las especies que se potenciarán se incluyen membrilleros, almendros, viña, morales, nogales, castaños e higueras, principalmente.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies