INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Día del Tomate 2025: Almería se convierte en la capital mundial del tomate

21/02/2025
En: lavozdealmeria.com
Digital
Se podrá disfrutar de nueve gazpachos de diferentes sabores realizados por destacados cocineros de la provincia Se espera que pasen por el evento decenas de miles de personas. La Voz Día del tomate Este sábado 22 de febrero, la ciudad de Almería se convertirá en la capital mundial del tomate con la celebración de la 11ª edición del Día del Tomate, un evento consolidado tras más de una década y que este año se traslada a La Rambla , en el tramo entre la intersección de la Rambla con C/Canónigo Molina Alonso y el Mirador, debido a las obras en el Paseo. El tomate no solo es un símbolo de identidad de Almería, sino también un motor económico fundamental. Según los datos estimados para la campaña 2024-2025 facilitados por la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Almería, la superficie de tomate en la provincia alcanzará 8.260 hectáreas, con una producción estimada de 700.000 toneladas . Además de rendir homenaje al producto estrella de la agricultura almeriense, esta jornada tiene un marcado carácter solidario, ya que todo lo recaudado se destinará a ANDA (Asociación de Niños con Discapacidad de Almería) y la Fundación Poco Frecuente , que trabaja en la divulgación y apoyo a personas con enfermedades raras. Este evento, organizado por La Voz de Almería, Cadena SER Almería y Agricultura 2000 , y respaldado por el Ayuntamiento de Almería, la Diputación Provincial y Cajamar, busca seguir fomentando el orgullo almeriense por un producto que es símbolo de innovación, progreso y salud. Una mañana llena de sabor, tradición y solidaridad Desde las 10:30 de la mañana, los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de propuestas gastronómicas con fines solidarios . La venta de bolsas de tomate será una de las iniciativas más destacadas, permitiendo adquirir un kilo de diferentes variedades por tan solo 1 euro . Todo el tomate que se venderá y consumirá durante la jornada será donado por Coprohnijar, Campojoyma, CASI, Grupo La Caña, La Unión, Unica Group, Biosabor y Vicasol. Uno de los momentos más esperados será la degustación del gazpacho solidario , elaborado por nueve prestigiosos cocineros almerienses, miembros de ACRIA (Asociación de Cocineros y Reposteros de Almería). Cada uno de ellos ha creado una versión especial de esta receta tradicional , reflejando la diversidad y riqueza de la gastronomía local. Desde un gazpacho de verduras asadas de Almería hasta combinaciones innovadoras como el gazpacho thai de coco y jengibre, los asistentes podrán elegir entre distintas variedades, cada una de ellas disponible al precio simbólico de 1 euro . Los restaurantes y cocineros participantes son: Antonio Gázquez, del Restaurante Las Eras , elaborará un tradicional gazpacho andaluz, mientras que D-Jose ofrecerá un gazpacho de verduras asadas de Almería. Desde Katsu Izakaya , sorprenderán con un innovador gazpacho de piña y kiwi gold, y en Restaurante Alinea , la propuesta será un gazpacho de tomate con chile chipotle. Blanca Brisa apostará por un toque frutal con su gazpacho de frambuesas, y Casa Rafael añadirá sofisticación con un gazpacho de trufa. La combinación de sabores frescos llegará de la mano de Terraza Carmona , con su gazpacho de tomate raf, uvas blancas, melón y almendras, mientras que los alumnos del CPIFP Almeraya (Escuela de Hostelería y Turismo de Almería) presentarán un exótico gazpacho de mango. Finalmente, la propia ACRIA aportará un toque internacional con su gazpacho thai de coco y jengibre. Otra manera de colaborar será con los desayunos y tapas solidarias cuya recaudación también irá destinada a las asociaciones . Los asistentes podrán degustar un desayuno saludable, compuesto por pan de Pan Hidalgo, tomate rallado de Grupo Caparrós, aceite de oliva virgen extra de Castillo de Tabernas y café de Café Salvador. Para quienes prefieran un aperitivo más avanzado el mediodía, a partir de las 13:00 horas se ofrecerá una tapa solidaria con caña Cruzcampo con una tapa de embutido de Cárnicas Campohermoso y pan de Pan Hidalgo, también por un euro. El evento contará con múltiples actividades paralelas para animar la jornada y convertirla en una auténtica fiesta, como una exposición de coches de las marcas de Toyota Alborán Motor, el Food Truck Jamón Street , una interesante exposición sobre la historia del tomate en Almería , titulada 'El mejor tomate' que podrá visitarse desde el 21 hasta el 24 de febrero bajo el Mirador de la Rambla, una caseta de tiro y un puesto de algodón de azúcar. Además, la charanga de La Voz de Almería amenizará toda la mañana con música en directo Para los más pequeños se han preparado además actividades especiales, como un concurso de dibujo sobre el tomate, talleres gastronómicos y un photocall infantil, una carpa de activades y un taller de de bocatas saludables de Grupo Caparros. Sin olvidar la presencia de las mascotas Tomatal y Vocito. También se contará con la presencia stands de diferentes empresas almerienses que mostrarán sus productos, como CASI, Unica Group, Embutidos Peña Cruz, Castillo de Tabernas, Embutidos Alpujarreños, Papelería Libra, Atracciones Hns. Batista, Biosabor, la Escuela Agraria de Vícar, DulceArte y Sabores Artesanales Hermanos Sánchez o Decroly Kids. Todos los asistentes tendrán la oportunidad de participar e n un sorteo muy especial : pan para todo un año, cortesía de Pan Hidalgo. En la parte posterior de los tickets de compra de productos solidarios (desayuno, cerveza con tapa, bolsa de tomate o gazpacho), se incluirá un código QR que permitirá registrarse para participar. Más leídas
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies