INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Congreso de Parques y Jardines Públicos, en Marbella, destacará la sanidad vegetal como eje de la biodiversidad

05/05/2025
En: lavanguardia.com
Digital
El 51 Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos (Parjap), que se celebrará del 7 al 9 de mayo en el Palacio de Congresos Adolfo Suárez de Marbella (Málaga), contará con la intervención de la reconocida ingeniera agrónoma María del Mar Martínez de Altube, quien ofrecerá la ponencia 'Sanidad vegetal como motor de la biodiversidad en áreas urbanas'. MARBELLA (MÁLAGA), 2 (EUROPA PRESS) El 51 Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos (Parjap), que se celebrará del 7 al 9 de mayo en el Palacio de Congresos Adolfo Suárez de Marbella (Málaga), contará con la intervención de la reconocida ingeniera agrónoma María del Mar Martínez de Altube, quien ofrecerá la ponencia 'Sanidad vegetal como motor de la biodiversidad en áreas urbanas'. La ponencia, según señalan desde el Consistorio en un comunicado, se integra dentro del bloque temático 'Biodiversidad desde una perspectiva multiescalar' y abordará el papel fundamental de la sanidad vegetal en la preservación del equilibrio ecológico y la resiliencia de las infraestructuras verdes en entornos urbanos. En un contexto de cambio climático y aumento de plagas y enfermedades, la sanidad vegetal ha dejado de ser un enfoque reactivo para convertirse en una herramienta estratégica de conservación de la biodiversidad urbana. Así lo expondrá Martínez de Altube, quien explicará la razón por la que una gestión fitosanitaria sostenible es imprescindible para garantizar la salud de los árboles, la funcionalidad de los espacios verdes y la convivencia de especies vegetales y fauna asociada en equilibrio. La intervención profundizará en la gestión integrada de plagas, los protocolos de intervención con criterios de mínima afección a la biodiversidad, nuevos marcos legislativos y estrategias preventivas basadas en diversidad de especies, suelos vivos y corredores biológicos. El Congreso Parjap 2025, bajo el lema 'Construyendo biodiversidad en espacios singulares', reunirá a casi 30 ponentes nacionales e internacionales y contará con un programa técnico y cultural de alto nivel, consolidando a Marbella como capital de la innovación verde urbana durante tres días. María del Mar Martínez es ingeniera agrónoma especializada en sanidad vegetal con una sólida trayectoria profesional en el ámbito de la consultoría medioambiental. Ha ocupado cargos directivos en empresas del sector como Idebio S.L. y Aplicaciones Bioquímicas S.L., centrando su labor en el desarrollo de soluciones sostenibles para la gestión fitosanitaria. Además, es coautora de varias publicaciones científicas en revistas especializadas, destacando investigaciones sobre el control del picudo rojo en palmeras mediante métodos biológicos. Su enfoque destaca por la aplicación de criterios agroecológicos, la integración de fauna auxiliar en parques urbanos y la reducción drástica del uso de fitosanitarios.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies