INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Cítricos | Sudáfrica presiona a la OCM para saltarse los controles fitosanitarios que impone la UE

26/06/2024
En: levante-emv.com
Digital
La UE bloquea la petición de Sudáfrica de escapar del control fitosanitario a sus cítricos El país sudafricano presiona a la Organización Mundial del Comercio sobre la regulación que exige Bruselas para evitar la plaga de la 'mancha negra' El país austral busca en la OMC solución a las restricciones de la UE a sus envíos de naranjas y mandarinas Naranjas afectadas por 'mancha negra', en una imagen de archivo. / Levante-EMV José Luis Zaragozá València 26 JUN 2024 7:00 La Unión Europea ha bloqueado esta semana una nueva solicitud de Sudáfrica para examinar las medidas de Bruselas que afectan a sus exportaciones de cítricos al Viejo Continente impuestas para evitar la entrada de plagas, como la 'mancha negra', que alarman a la citricultura de la Comunitat Valenciana. El Gobierno de Pretoria se ha dirigido a la Organización Mundial del Comercio (OMC) a través del Órgano de Solución de Diferencias (OSD) . Con todo, Bruselas ha rechazado las solicitudes de Sudáfrica , según fuentes de la Comisión Europea . En pleno arranque de la campaña citrícola en el hemisferio sur -en España ya ha terminado la de 2023/2024- por países exportadores como Sudáfrica empiezan sus envíos a los mercados de la Unión Europea, cuyos supermercados ya venden naranjas y mandarinas procedentes de este país austral y otros. La UE ha clasificado la citada 'mancha negra' de los cítricos, una enfermedad fúngica que deja manchas oscuras en la fruta, como un riesgo para la salud de la planta y, por tanto, impuso tratamientos más severos a los cítricos sudafricanos. Con todo, el Gobierno de Sudáfrica ha criticado los argumentos fitosanitarios presentados por la UE como "desproporcionados". Además, los productores de cítricos sudafricanos liderados por el potente lobby Citrus Growers Association (CGA)- consideran que la medida protege a los productores españoles de la competencia, siendo Sudáfrica el segundo mayor exportador de cítricos del mundo después de España. Nuevas consultas Pretoria, tras llamar a consultas a la Comisión Europea en la OCM y convocar el citado Órgano de Solución de Diferencias, pide ahora abrir un grupo especial -el segundo paso de cualquier litigio en este organismo internacional- para cuestionar el tratamiento de frío contra la 'Falsa polilla' y las medidas para evitar la 'mancha negra', un paso que nunca antes se había dado. En abril de 2024, la Comisión Europea ya se puso firme ante la OMC ante los intentos de Sudáfrica de saltarse la normativa europea sobre los controles fitosanitarios que exige a las importaciones de cítricos para evitar la entrada de la mancha negra en el viejo continente, lo que arruinaría sus explotaciones naranjeras y alerta al campo valenciano. Tal como constata el Ejecutivo de Bruselas, la administración sudafricana -presionada por el Citrus Growers Association- anunció a principios de 2024 que llamará a consultas a la Comisión por las medidas fitosanitarias impuestas para el control de la citada plaga, que se regula a través de normativas sobre importaciones procedentes de países terceros para bloquear la presencia de Phyllosticta citricarpa , hongo causante de la mancha negra', lo que desata también las protestas de las organizaciones agrarias, que este año han denunciado las importaciones masivas de terceros países por parte de la UE. Protesta de citricultores en Nules, en una imagen de archivo. / Carme Ripollés "Ofensiva inédita" El Comité de Gestión de Cítricos (CGC), la patronal española que representa a los principales exportadores, lamenta la "ofensiva inédita" de Sudáfrica en la OCM tras "tantos y tan graves riesgos en sanidad vegetal". "Apoyamos la posición firme que en todo momento ha mantenido Bruselas a este respecto, que ha optado por lamentar esta actitud beligerante y por bloquear esas dos peticiones. Los exportadores de cítricos del CGC nos alineamos con la postura mantenida por la Comisión porque también nos situamos del lado de la ciencia, del análisis de riesgos que en su momento realizó la EFSA (la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) , el Join Researh Center (JRC, Centro Común de Investigación, el servicio de ciencia y conocimiento de la propia CE) e incluso la EPPO (European and Mediterranean Plant Protection Organization), que avalaron las regulaciones que Sudáfrica pone en duda", advierte a este respecto su presidenta, Inmaculada Sanfeliu . TEMAS
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies