La feria supone una oportunidad para establecer relaciones con otros operadores
Antonio Bretones (centro) junto a representantes de LA VOZ, Agrobío y Cajamar durante la Fruit Logistica. La Voz
Alberto Godoy
Uno de los mayores miedos de la agricultura almeriense, a debate en Europa
La Cooperativa Agrícola San Iisdro vuelve a tener un papel destacado en esta edición de Fruit Logistica, donde su delegación afronta una intensa agenda de reuniones y encuentros clave. La feria, que se celebra en Berlín durante esta semana , es un punto de encuentro fundamental para el sector hortofrutícola, y la cooperativa aprovecha la oportunidad para reforzar lazos con distribuidores y abrir nuevas vías de colaboración.
El presidente de CASI, Antonio Bretones, subraya la importancia de esta cita internacional, no solo por la posibilidad de mantener el contacto con clientes habituales, sino también porque permite establecer relaciones con operadores de mercados más lejanos , que de otro modo serían difíciles de alcanzar.
"Estamos muy orgullosos de presentarnos al público general y dar a conocer las diferentes variedades que tenemos, es una buena oportunidad de dar exposición al trabajo realizado durante todo el año", declaraba Bretones, a lo que añadía: "Es un buen momento porque es cuando tienen la variedad en plenitud de cosecha y se puede demostrar lo que tenemos".
Así, también se mostró "muy contento de estar entre las grandísimas empresas que se presentan en Alemania todos los años ".
Objetivos
Uno de los principales objetivos de la cooperativa en esta feria es ultimar los detalles de la campaña de primavera, que ya está en marcha. La expectativa es que todo se desarrolle de manera óptima, siguiendo la línea de los buenos resultados obtenidos hasta ahora. Pero más allá de la planificación comercial, CASI también quiere aprovechar el escaparate que supone Fruit Logistica para dar visibilidad a sus iniciativas más relevantes, a quellas que marcan la diferencia en el sector .
Entre estos proyectos, destaca la reciente puesta en marcha de una planta de biogás , una apuesta innovadora por la sostenibilidad y la gestión eficiente de los residuos agrícolas. En declaraciones a SER Agricultor, Bretones recalcó recientemente la importancia de esta iniciativa, que permitirá dar una segunda vida a los restos vegetales convirtiéndolos en energía, contribuyendo así a un modelo de producción más sostenible.
Medio ambiente
Y es que, para CASI y su presidente, el tratamiento de los residuos agrícolas es una cuestión que preocupa cada vez más y "este sistema es una solución eficaz para el sector y para el medio ambiente ".
Con estos objetivos en mente, la cooperativa encara su participación en Fruit Logistica con la intención de fortalecer su presencia en el mercado y seguir apostando por la innovación y la sostenibilidad en el sector agrícola.
Tomate
Como bien es sabido, la Cooperativa Agrícola San Isidro trabaja fundamentalmente el tomate, un producto en el que ostenta un liderazgo a nivel mundial. En este aspecto y, como no podía ser de otra forma, CASI acude a Fruit Logística para poner en valor su línea de productos .
"Tiene muy buena pinta y sabemos de primera mano que a los clientes les está gustando mucho", declaraba Antonio Bretones en referencia a sus Tomates Asurcados Marrones, que presentan estos días en Berlín . Como trasladan desde la compañía, este tomate, tipo marmande, de color casi marrón con unas cualidades gustativas sorprendentes y muy especiales. Además, son resistentes y duraderos. Compiten en sabor con los mejores del mercado gracias a una combinación entre dulzor y acidez perfectamente equilibrados.
Por otra parte, el Tomate negro Bárbaro de la cooperativa fue galardonado como Sabor del Año 2024 , título que repite desde hace unas semanas en 2025.
Consulte el artículo online actualizado en nuestra página web: