INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Campo: La Unión Extremadura alerta de 13 millones de pérdidas en el tomate por no poder desinfestar el suelo

28/03/2025
En: lacronicabadajoz.com
Digital
La sucesión de borrascas ha impedido iniciar las labores previas para controlar las plagas y enfermedades Luis Cortés, secretario general de La Unión Extremadura. / El Periódico El Periódico Extremadura 27 MAR 2025 13:43 Actualizada 27 MAR 2025 13:43 La Unión Extremadura ha alertado de que el sector de tomate de industria podría perder alrededor de los 13 millones de euros debido a un descenso de producción por no poder desinfestar los suelos. La organización agraria ha explicado este jueves que para poder garantizar mínimamente un rendimiento en la producción, es imprescindible el desinfectar los suelos para controlar las plagas y enfermedades que atacan a este cultivo. Noticias relacionadas Apag Extremadura Asaja pide la declaración de zona catastrófica para las zonas afectadas por la lluvia El principal producto fitosanitario para esta desinfección del suelo, que actualmente está autorizado por el Ministerio de Agricultura, según ha apuntado, es el Metam Sodio al 51 por ciento , eficaz contra los nematodos e importante en la prevención de ataques de Fusarium. Podría retrasarse a mayo El problema de este producto es que hay que hacer el tratamiento entre los 20 y 30 días antes del trasplante , por los riesgos de fitotoxicidad en la planta de tomate si no se respeta este plazo. A su juicio, teniendo en cuenta que estamos a finales de marzo, que las previsiones meteorológicas anuncian el regreso de las lluvias para la primera semana de abril y que muchos terrenos aún se encuentran inundados , las primeras plantaciones podrían desplazarse a mayo, lo que supondría "un retraso importante y una aglomeración de la producción este verano". Con la media de precios que la industria trasformadora ha contratado esta campaña, los costes de producción de una hectárea de tomates es similar a la producción de 95.000 kilos/hectárea, "media que no se va a producir si el 50 por ciento de la superficie de este cultivo no se ha podido desinfectar", ha señalado. Recomendaciones Ante este escenario, La Unión ha aconsejado a los productores de tomate para industria de esta campaña que antes de realizar las plantaciones contratadas, y teniendo en cuenta el riesgo añadido de pérdidas por los ataques del fusarium y de nematodos, se replantee "la rescisión de parte de la superficie contratada por las causas sobrevenidas debido al exceso de lluvias en el inicio de las plantaciones" . Ademas, insta a los agricultores a "repasar concienzudamente las alternativas", ya que se trata de una decisión difícil de adoptar teniendo en cuenta las alternativas al cultivo del tomate, con un problema similar en el cultivo de la patata y con unos precios muy bajos en el maíz. TEMAS
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies