INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Así es el jamón más caro del mundo: cerdos alimentados con langostas y marisco

09/06/2025
En: elnacional.cat
Digital
Su origen está en China, donde un grupo de productores ha llevado la alimentación animal a otro nivel En el mundo de la alta gastronomía, la innovación y la extravagancia no tienen límites. Lo demuestra un sorprendente y viral vídeo compartido en Instagram por @engormix y @agropecuariatve, donde se muestra el proceso de elaboración del que ya se considera el jamón más caro del planeta. Su origen está en China, donde un grupo de productores ha llevado la alimentación animal a otro nivel: cerdos que no comen grano, ni pienso, ni restos... sino exclusivamente mariscos de lujo como langosta, centolla y camarón. Nada de sobras: se cocinan expresamente para ellos. Así es el jamón más caro del mundo Este régimen alimenticio inédito busca obtener una carne con propiedades organolépticas únicas. A lo largo del tiempo, los aminoácidos y minerales del marisco se van acumulando en el tejido muscular del cerdo, transformando no solo su sabor, sino también su textura y aroma. El resultado es un producto con un intenso sabor umami, ligeramente salino y con delicados matices marinos que recuerdan a la brisa costera. Es una explosión sensorial que los chefs más exclusivos del mundo valoran como una joya gastronómica. Esta práctica representa una nueva frontera en el arte de la alimentación animal Pero el secreto no acaba en la alimentación. La elaboración de este jamón también requiere una curación extremadamente lenta y cuidada, que puede prolongarse hasta cinco años. Durante este periodo, las piezas se tratan con sal marina y se someten a un control de temperatura y humedad muy riguroso, diseñado para preservar y potenciar todos los compuestos aromáticos que aporta la carne marinada desde su origen. Este meticuloso proceso ha convertido este jamón en un símbolo del lujo más sofisticado. Su precio puede alcanzar los 20.000 dólares, una cifra que lo coloca fuera del alcance de casi todos los bolsillos, salvo los de coleccionistas gastronómicos, hoteles de lujo o restaurantes con estrellas Michelin. Y, aunque parezca increíble, todo empieza en el chiquero, donde los cerdos reciben una dieta digna de los mejores banquetes marinos. Más allá del impacto visual y mediático, esta práctica representa una nueva frontera en el arte de la alimentación animal como parte esencial del resultado final en la alta cocina. Ya no se trata solo de curar bien una pieza o de tener una buena genética animal, sino de controlar desde el primer bocado lo que será, años después, un producto gourmet sin comparación. Y sí, puede que, al final, lo que empezó como una rareza se convierta en una tendencia entre quienes están dispuestos a pagar lo que haga falta por una experiencia única.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies