INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Arranca la vendimia 2023 en la zona de producción de la DOP Calatayud

04/10/2023
En: heraldo.es
Digital
NOTICIA Empieza la vendimia 2023 en la DOP Calatayud. La altitud de los viñedos y sus condiciones orográficas suelen marcar una vendimia especialmente tardía para la Denominación de Origen Protegida Calatayud , que empieza por lo general a finales de septiembre y puede alargarse hasta mediados de noviembre. Si el año pasado la DOP Calatayud tuvo que adelantar quince días su vendimia, hacia mediados de septiembre de 2022 -en la que fue la cosecha más temprana desde su existencia- esta temporada, los viticultores y las bodegas están empezando a recoger las uvas en fechas más habituales con el inicio de la vendimia de las variedades macabeo, tempranillo y syrah , la garnacha autóctona -que representa el 62% de la superficie total de los viñedos- siendo la última en ser recogida a partir de principios de octubre. Los viticultores y las bodegas están empezando a recoger las uvas de las variedades macabeo, tempranillo, syrah y de su garnacha autóctona En esta época de vendimia, la amplitud térmica entre las temperaturas del día y de la noche favorece una maduración más lenta de las bayas, que alcanzan la perfecta maduración fenólica en este periodo del año; también es cuando se generan los aromas que desarrollarán los vinos y los hará únicos y excepcionales . El cultivo se ha desarrollado sin apenas incidencias de plagas y enfermedades criptogámicas debido principalmente a la sostenibilidad natural de sus viñedos de altura, con el viento barriendo las viñas, evitando así que los hongos puedan proliferar a causa de la humedad. La sequía que ha asolado toda la Península Ibérica durante el año 2023 también ha llevado el nivel de humedad a sus mínimos , lo cual ha permitido iniciar la vendimia con un estado sanitario excelente de la uva y de la viña. Cabe señalar que las viñas viejas de garnacha responden muy bien a estas épocas de sequía, pues sus raíces se encuentran a más profundidad que los viñedos jóvenes, lo cual ha sido un elemento diferenciador y generador de valor añadido para los vinos de la denominación. La altitud de los viñedos y sus condiciones orográficas suelen marcar una vendimia especialmente tardía en la DOP Calatayud. El año pasado, se recogieron en la DOP Calatayud unos 12,5 millones de kilos de uvas recogidos, es decir un 25% más que en la campaña anterior. Fue por lo tanto una cosecha abundante, con racimos bien formados gracias a un invierno moderado y una primavera lluviosa. Para este año 2023, las previsiones del Consejo Regulador de la DOP Calatayud son un poco más conservadoras debido a las altas temperaturas registradas durante todo el verano, que han provocado que la uva madurara antes de lo previsto, por lo que estiman llegar a unos 9 o 10 millones de kilos de uvas recogidos. La producción será más reducida, selecta y de una calidad excepcional por el equilibrio estructural y aromática de los vinos resultantes. Unos vinos que suelen ser una joya muy buscada por su combinación de dulzor, acidez y frescura, de una alta sofisticación. REALIZADO POR AML Este contenido ha sido elaborado por Aragón Media Lab, unidad Branded Content de Henneo. Conforme a los criterios de ¿Por qué confiar en nosotros? © HERALDO DE ARAGON EDITORA, S.L.U. Teléfono 976 765 000 / - Pº. Independencia, 29, 50001 Zaragoza - CIF: B99288763 - Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza al Tomo 3796, Libro 0, Folio 177, Sección 8, Hoja Z-50564 Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies