INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Agryga cuestiona si el precio del tomate cubre los costes

21/02/2025
En: lacronicabadajoz.com
Digital
Los productores de industrias cooperativas recibirán 115 euros por tonelada, mientras que las privadas pagarán unos 107 euros Explotación de tomate en la pasada campaña. / SAMUEL SÁNCHEZ Samuel Sánchez Villanueva de la Serena 20 FEB 2025 8:17 La negociación del precio de contratación para el tomate de industria sigue dando de qué hablar. Este cultivo es uno de los principales motores económicos de la comarca de Vegas Altas, donde localidades como Don Benito, Villanueva de la Serena, Santa Amalia o Miajadas concentran un gran volumen de productores. Esta semana se ha ratificado el acuerdo entre productores e industriales mediante el cual las industrias privadas pagarán unos 107 euros por tonelada, mientras que las industrias cooperativas pagarán 115 euros por tonelada d e tomate que se produzca. Una cifra que desde la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Vilanueva de la Serena (Agryga) valoran de manera positiva en tanto en cuanto las cooperativas suponen «la salvación de las explotaciones» dado el punto al que ha llegado la negociación, según esgrime el presidente de este colectivo, Herminio Íñiguez, quien además remarca que en los últimos años los productores asociados a cooperativas han participado en el reparto de dividendos, lo que ha influido de manera positiva en la rentabilidad de las explotaciones tomateras. Si bien, Íñiguez afirma estar en «total desacuerdo» con que se asegure desde determinados frentes que el precio de 115 euros la tonelada cumple con la Ley de la Cadena Alimentaria. «Los costes del cultivo no pueden calcularse respecto al año anterior, en el que la media de producción fue récord, sino que debe hacerse según los últimos cinco años. Los costes medios del año pasado no fueron de 114 euros, fue de 126 euros la tonelada», esgrime Íñiguez. Es por eso por lo que desde Agryga cuestionan si la cantidad fijada para pagar a los productores es suficiente, por lo que afirma que es «necesario» cambiar el discurso y que «no se está siendo serio», ya que los productores de tomate invierten una media de 11.500 euros por hectárea. «Si tenemos unas medias como el año pasado ganaríamos 98 euros por hectárea», asegura el presidente de Agryga, motivo que puede llevar a algunos productores a plantearse su continuidad con este cultivo. Desde el colectivo insisten en la necesidad de aunar esfuerzos y que sean los agricultores quienes cojan las riendas del sector para ser «más protagonistas» de las negociaciones, ya que «hay muchos intereses y factores en medio». TEMAS
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies