INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


agricultores franceses saquean camiones españoles cargados con frutas, hortalizas y vinos

20/10/2023
En: levante-emv.com
Digital
Ver noticias guardadas Los bodegueros franceses protestan contra las importaciones españolas. EFE Vuelven los ataques galos contra los camiones españoles cargados con frutas , hortalizas y vinos . En pleno arranque de la campaña citrícola 2023/2024 y de los envíos hortofrutícolas desde las empresas y cooperativas de toda España -incluidas las de la Comunitat Valenciana- alrededor de medio millar de viticultores franceses de los departamentos de Aude y de los Pirineos Orientales bloquearon a primera hora de la mañana de ayer el paso fronterizo de Le Perthus para exigir el fin de las importaciones y saquearon varios camiones. Sus quejas se dirigen en particular contra el vino a granel que llega de España y que en la mayor parte de los casos se embotella en Francia para su comercialización. Los manifestantes, que quemaron neumáticos en el peaje de la autopista en Le Boulou, procedieron al filtrado de los vehículos que entraban desde España y saqueraron, primero un camión con tomates , y luego otro de vino y un tercero de cava . Desde la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (Fvet) aseguran que, al menos por el momento, no se han visto implicados camiones de esta autonomía en los altercados que protagonizan los agricultores galos y que también se han producido en años anteriores. Circulación lenta Según informa Efe , los manifestantes cerraron completamente la entrada 43 de la autopista en Le Boulou, redujeron en el peaje el paso a dos carriles, por lo que sólo dejaron circular a los vehículos ligeros y a "algunos camiones" después de filtrarlos, lo que provocó fuertes ralentizaciones y colas en los pasos fronterizos. Con todo, según fuentes de la patronal valenciana, a partir de la tarde la zona quedó despejada y los camiones procedentes de España con destino a Francia y otros países del viejo continente pudieron circular con normalidad por las autovías galas. Sus quejas se dirigen en particular contra el vino a granel que llega de España El valor de las exportaciones de frutas y hortalizas de la Comunitat Valenciana ascienden a 3.457 millones de euros entre enero y agosto de este año, lo que supone un incremento del 6,1% respecto a idéntico período de tiempo de 2022. Hay que tener en cuenta que Francia acapara la mayor parte de las exportaciones valencianas, con el 13 % del total de los envíos internacionales, según constata el último boletín estadístico de comercio exterior. El campo exige medidas Las protestas del sector primario no se han hecho esperar. Las organizaciones agrarias Asaja , COAG y UPA han exigido que las autoridades adopten medidas contra el ataque en Francia a sus productos. En ese sentido, los dirigentes agrarios han reclamada tanto al Ministerio de Agricultura de España como al de Francia, así como de la Unión Europea, que garanticen "de forma efectiva y contundente" la libre circulación de producciones agrícolas españolas en territorio francés. En ese sentido, proponen al departamento que gobierna Luis Planas que realice "una queja formal ante el gobierno francés por su desidia ante los recurrentes ataques a nuestros productos". Viticultores galos cortan el paso a camiones procedentes de España. EFE Fuentes del Ministerio de Agricultura han señalado que "el Gobierno condena estos actos, que atentan contra la libre circulación de mercancías en el seno de la Unión Europea y que perjudican los intereses de los afectados". Por otro lado, estas mismas fuentes han destacado que están en contacto con las autoridades francesas con el objetivo de que se restablezca la normalidad y no se reproduzcan estos incidentes. El ataque de los agricultores galos también se produce en vísperas de que se celebre en València la cumbre de ministros de comercio de la Unión Europea , donde entre otros asuntos prevén avances en las negociaciones del tratado de la UE con Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay), que rechazan de plano AVA-Asaja y la Unió Llauradora ante la "falta de reprocidad y el fomento de una competencia desleal de las importaciones agrarias de estos países, lo que provoca una grave crisis de rentabilidad a los agricultores y ganaderos del viejo continente". Compartir el artículo
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies