INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


UPA-UCE calcula en 16 millones de euros las pérdidas por el virus EHE en Extremadura

22/08/2023
En: elperiodicoextremadura.com
Digital
UPA-UCE calcula en 16 millones de euros las pérdidas por el virus EHE en Extremadura La organización agraria insta a la Junta a la adopción de medidas urgentes También solicitan apoyos para los cereceros del norte de Cáceres Un momento de la rueda de prensa de UPA-UCE Extremadura, en Mérida. El Periódico Ver noticias guardadas La organización UPA-UCE Extremadura va a trasladar este lunes en el primer encuentro del Consejo Asesor Agrario y Rural de la comunidad (Carex) de la legislatura una serie de reivindicaciones relativas a los principales problemas que atraviesa el campo extremeño, y entre ellas la reclamación a la Junta de apoyos urgentes para los ganaderos y cereceros . De forma previa al encuentro, el secretario general de la organización agraria, Ignacio Huertas , ha advertido de que los sectores que " no pueden esperar más ", y para los que ha reclamado apoyos directos, son los ganaderos de vacuno que viven "una situación urgente " por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE), así como los cereceros del norte de Cáceres. En primer lugar, en rueda de prensa, Huertas ha lamentado que a los ganaderos de vacuno de carne de la región " se les ha dejado solos " afrontando la enfermedad este último mes, y ha afirmado " no entender " la provisionalidad del nuevo director general de Sanidad Animal en un contexto "dramático " para el sector. Por ello, ha solicitado que sea la propia consejera de Agricultura, Mercedes Morán , la que actúe "cuanto antes ". Según ha estimado el secretario general de UPA-UCE, las pérdidas provocadas por esta enfermedad alcanzarán en torno a los 16 millones de euros en Extremadura hasta el mes de noviembre , momento en el que se espera una remisión de los mosquitos culicoides que trasmiten la EHE por la llegada del frío. Ovidio Fernández Estas pérdidas, ha advertido, suponen " la puntilla " para los ganaderos que ya vivían una "situación agónica " por la sequía y la subida de los precios de los forrajes , y que ahora deberán sumar los costes veterinarios , los tratamientos para los animales más infestados o la desinsectación de las explotaciones. Además, según ha expresado, "a pesar de todos los esfuerzos " la enfermedad sigue propagándose a toda la ganadería extensiva de vacuno, " ya que no se está controlando sanitariamente la fauna salvaje, que es uno de los principales vectores de transmisión de esta y otras enfermedades porque son el reservorio de los mosquitos que transmiten la enfermedad ". Por todo ello, ha solicitado al nuevo Gobierno regional que establezca una línea de ayudas directa a los afectados y que la Administración actúe de manera urgente para garantizar el control sanitario y poblacional de la fauna salvaje , informa en nota de prensa UPA-UCE Extremadura. Ayudas complementarias a los cereceros Por otra parte, UPA-UCE ha recordado la complicada situación que viven los cereceros del norte de Cáceres, sector para el que ha reclamado un presupuesto adicional por parte de la Administración regional , que complemente las ayudas lanzadas por el Ministerio de Agricultura para paliar la campaña " catastrófica " que han sufrido las explotaciones. En este sentido, Huertas ha pedido al nuevo equipo de gobierno " abrir la ventanilla cuanto antes " para que los agricultores afectados puedan solicitar las ayudas lanzadas por el Gobierno de España, y cuya gestión corresponde a la Junta de Extremadura. Por otro lado, también ha puesto de relieve la " gravedad" de una sequía que continúa , y cuyas consecuencias deben obligar a dar una respuesta "inmediata" a sectores para los que aún no se ha establecido ninguna medida. Tal es el caso del olivar , previéndose para este último un descenso de la producción de un 50 por ciento. En este sentido, Huertas ha pedido que se concrete el nuevo decreto anunciado por la presidenta Guardiola durante su discurso de investidura para dar respuesta a la sequía. Asimismo, ha reclamado a la Administración regional que esté vigilante para que se cumpla Ley de mejora de la Cadena Alimentaria en lo que respecta al registro online de contratos agroalimentarios , además de continuar con la lucha contra el cambio climático. Por último, en lo que se refiere a la adaptación de las explotaciones a la nueva PAC , la organización agraria ha demandado una mayor flexibilidad en adopción de determinadas medidas, como es la aplicación de los ecoesquemas para algunos sectores y territorios. Temas
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies