INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Un respiro para el sector: las lluvias garantizan niveles óptimos de heno y paja en Extremadura tras la escasez en 2023

28/05/2024
En: agroinformacion.com
Digital
Después de un ejercicio pasado marcado por la escasez de heno y paja en Extremadura debido a la sequía, las lluvias de los últimos meses permitirán a la ganadería contar con niveles óptimos de estos productos, que además ha reducido su precio. El presidente de Asaja Extremadura , Angel García Blanco, ha manifestado a Efeagro que los precios del heno están en torno a los 120 euros/tonelada. La paja, que se prevé que alcance cantidades óptimas a tenor de las buenas expectativas para la campaña del cereal de invierno, también ve descender su precio, pues "ha pasado de los 200 euros/tonelada a los 120 euros, y debe bajar aún más y ubicarse en los 90 euros". En este último caso, ha precisado que "hay que ver no obstante la incidencia de las fábricas que queman paja para energía", pues consumen mucho producto y por tanto puede incidir en la ganadería. EL AÑO PASADO SE LLEGÓ A DAR LA CIRCUNSTANCIA DE QUE "COSTABA CASI MÁS LA PAJA QUE EL CEREAL" Sea como fuere, el máximo responsable de Unión de Extremadura , Luis Cortés, ha manifestado por su parte que Extremadura no tendrá que recurrir este año "a adquirir paja de Francia o de territorios españoles alejados de la región", tal y como aconteció en 2023, lo que incidió además en el precio final del producto debido a los costes de transporte. "Traer la paja de Francia, de Soria o Burgos tiene un coste añadido", ha manifestado Cortés, quien espera que este año se tenga que recurrir a producto de provincias como Salamanca o Ávila «solo en casos puntuales", al contarse en Extremadura con las cantidades precisas. En este escenario, Cortés ha señalado que el año pasado "costaba casi más la paja que el cereal", frente a un momento actual, en el que se prevé que los precios estén «en niveles habituales". A esta circunstancia se une que la ganadería cuente ya con el heno y con los pastos suficientes gracias a las lluvias de los últimos meses. Cortés ha incidido en que el precio del heno se encuentra hoy más barato que el año pasado, tanto por la cantidad disponible como por el hecho de que "cuando bajan las cotizaciones del cereal descienden también las de este producto".
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies