Feijóo pide a Sánchez que le haga presidente para una legislatura de dos años
Teulada Moraira homenajeará a las familias del moscatel
El cocinero de Pego Evarist Miralles, quien dirige el restaurante Nou Cavall Verd de la Vall de Laguar, reivindicará en la muestra Alere/Dolia la gastronomía humilde y comprometida con los productores
Ver noticias guardadas
Los productores del moscatel: una de las labores tradicionales es "estisorar" la uva A. P. F.
"No soy un cocinero que está en el firmamento de la gastronomía. Tengo una casa de comidas". El cocinero de Pego Evarist Miralles, quien dirige el restaurante Nou Cavall Verd, en la Vall de Laguar, será la "estrella" de la nueva edición de la muestra de enoturismo y gastronomía Alere/Dolia, muestra que llega a su doce edición y que organiza ese faro de la cultura que es el Auditorio de Teulada Moraira. El faro proyecta su luz hacia el interior de la Marina Alta. El Nou Cavall Verd es una atalaya gastronómica. Es uno de los restaurante más elevados (en altitud) de la comarca. Faro y atalaya. Conceptos que significan tener una mirada amplia y generosa. A Evarist Miralles no le gusta darse tono. Su participación en Alere/Dolia será coral. Reivindicará a todos los que participan en el relato gastronómico. "La obligación de los cocineros es dar voz al territorio y a los productores", ha expuesto hoy.
El Auditorio de Teulada Moraira ha acogido la presentación de Alere/Dolia. El alcalde de Teulada Moraira, Raúl Llobell, ha avanzado que la muestra de este año, que tendrá lugar el 8 de septiembre, rendirá homenaje a los productores de moscatel. Mantienen vivo un paisaje (los bancales de viñedos) que es memoria. La historia del moscatel sigue viva, de hecho, en Teulada Moraira, que es, hoy por hoy, el primer productor de esta variedad de uva de la Marina Alta. Quedan seis familias que se dedican al moscatel. Ellas serán las homenajeadas. "Lo que hacen es heroico", ha destacado la directora del Auditorio, Maite Serrat. "Es un homenaje más que merecido. No es fácil ser hoy en día productor de moscatel", ha subrayado el alcalde.
Maite Serrat, Raúl Llobell y Evarist Miralles, hoy en la presentación de Alere/Dolia A. P. F.
Evarist Miralles ha explicado que, tras la pandemia y la catástrofe del incendio de hace un año que arrasó 12.150 hectáreas en las montañas de la Marina Alta y el Comtat, los cocineros "debemos ser el altavoz de lo que está pasando en este territorio". El cocinero pegolino es uno de los grandes exponentes de la cocina del territorio, de temporada y de la tradición. Su participación en Alere/Dolia lleva por título "la realidad de la tradición comprometida". Ha revelado que ha creado un menú llamado "Mans". "Sin manos no hay artesanía, ni cocina, ni productores, ni agricultura..." También ha precisado que el zumo de la uva de moscatel es excelente para hacer arropes y vinagres. "Es un producto excepcional. Es tan bueno que no necesita ninguna transformación", ha subrayado, al tiempo que rememoraba el placer de comer la uva con una coca tradicional de la Marina Alta.
Esta muestra de enoturismo y gastronomía también innovará con un maridaje de gastronomía líquida y sólida. Lo realizarán Evarist Miralles y el bartender Iván Talens. La gastronomía sólida son los cócteles.
También habrá, claro está, catas de vinos de bodegas de Teulada y la Marina Alta y de vermuts. Esta última cata se maridará con embutidos locales.
Compartir el artículo