INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Si hay voluntad, hay soluciones: instan a hallar una vacuna contra la tuberculosis como una posible solución al...

03/02/2023
En: agroinformacion.com
Digital
Si hay voluntad, hay soluciones: instan a hallar una vacuna contra la tuberculosis como una posible solución al sacrificio de animales Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos , que se reunía este miércoles con Sanidad Animal del Ministerio de Agricultura , ha trasladado la urgencia de encontrar una solución a la tuberculosis bovina que frene el sacrificio de animales. Unión de Uniones ha destacado las deficiencias que tiene el plan nacional contra dicha enfermedad. En este sentido, considera abusiva que la nueva exigencia de sanear terneros antes de ser enviados a cebaderos recaiga en los ganaderos y reclama a las administraciones coordinación y movilización de recursos para evitar que sea así siempre. «Mientras se sanea y se procede al frene el sacrificio de animales que dan positivos a las pruebas, la fauna salvaje, que es reservorio de la enfermedad, como el jabalí, crece sin control en toda España, provocando una fuente de reinfección continua del ganado, especialmente el extensivo.», comentan desde la organización. PIDEN QUE SE ESTUDIE CUÁLES HAN SIDO LAS CLAVES DE LOS BUENOS RESULTADOS CONSEGUIDOS EL BRUCELOSIS «Es el cuento de nunca acabar y no podemos estar los ganaderos pagando por las decisiones que no se toman sobre el control de la fauna salvaje», añaden. Igualmente, como ya hiciera recientemente, ha reclamado la urgencia de aumentar las indemnizaciones y actualizar los baremos a las realidades actuales del mercado, en un momento en el que los costes no han parado de aumentar. Unión de Uniones pide que se estudie cuáles han sido las claves de los buenos resultados conseguidos el brucelosis, enfermedad de la que España está libre, y se apliquen también en este caso, con voluntad política, recursos y esfuerzos para investigar. Por otra parte, ha explicado que la medida propuesta por la Comisión Europea en la estrategia de la Granja a la Mesa de reducir el 50% el uso de medicamentos lo que consigue es el efecto contrario, aumentando la mortalidad de los animales, reduciendo su bienestar y, además, provocando un coste extra a los ganaderos. La organización ha manifestado que los veterinarios de las explotaciones tienen que tener suficientemente claras las flexibilidades que se contemplan, por ejemplo relativas a la visita a granja previa prescripción de tratamiento, o la necesidad de realizar antibiogramas en el uso de antimicrobianos. Enviar comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * Comentario * Correo electrónico * Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. El tiempo
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies