Será la protagonista de las jornadas técnicas que se celebrarán este jueves en la provincia almeriense
La berenjena Serafina, de Ramiro Arnedo. La Voz
Agricultores
Una berenjena brillante, de buen porte, carnosa y bautizada como Serafina ; la protagonista perfecta para las jornadas técnicas que se celebrarán este jueves en El Ejido de la mano de Ramiro Arnedo, la empresa desarrolladora de esta nueva variedad. Durante el evento, agricultores, técnicos y comerciales del sector hortofrutícola podrán conocer de primera mano las características de este cultivo y su comportamiento en el campo.
Los asistentes tendrán la oportunidad de visitar dos fincas diferentes donde se ha trasplantado esta nueva variedad en distintos periodos. Una de ellas se encuentra en la carretera de las Losas y la otra en la zona de Las Norias (en El Ejido) , con el objetivo de facilitar el acceso a los agricultores en función de la proximidad de sus explotaciones. "Queremos que puedan verla en diferentes entornos y comprobar cómo se adapta al cultivo", explica Pablo José García Poveda, product manager de pepino, calabacín y judía, y técnico comercial de Ramiro Arnedo.
La jornada estará abierta a cualquier persona interesada en conocer de cerca esta nueva variedad. "No hace falta inscripción previa. Desde las nueve de la mañana hasta las dos de la tarde estaremos allí atendiendo a todo aquel que quiera venir", añade García Poveda. La jornada se desarrollará de manera abierta, en un formato que busca recuperar la normalidad tras la pandemia, cuando las visitas a cultivos se realizaban en grupos reducidos.
Recetas & Gastronomía
Rosa Macer
Una berenjena diferente
La berenjena Serafina es una variedad de ciclo medio tardío, con trasplantes óptimos entre el 10 de agosto y el 15 de septiembre. Se caracteriza por su sistema radicular fuerte, lo que permite su cultivo tanto con injerto como sin él. "Es una planta potente y robusta, que se combina muy bien con el portainjerto Torpedo, pero que también funciona perfectamente sin injertar", destaca García Poveda.
Primeras jornadas de muestra de Serafina, celebradas los días 16 y 17 de febrero. La Voz
Uno de los aspectos más llamativos de esta variedad es su porte semiabierto, lo que facilita la entrada de luz y la aplicación de tratamientos fitosanitarios . Además, sus frutos presentan un color oscuro y vibrante, con un cáliz de verde intenso y sin espinas, lo que mejora su apariencia y atractivo comercial. "La berenjena es visualmente muy bonita, con un color brillante que resalta junto al verde. Sin duda transmite una sensación de frescura y calidad", explica el técnico.
En términos de calidad postcosecha, la Serafina destaca por su buen cierre pistilar y su capacidad para mantener la frescura durante más tiempo . También presenta una baja vellosidad en las hojas, lo que favorece la instalación de insectos auxiliares clave en la lucha biológica contra plagas como la araña roja y la mosca blanca, dos de los principales desafíos en el cultivo de la berenjena.
Agricultura2000
Vestial, fusión almeriense de cocina y agro, llega a Europa llena de 'estrellas'
Francisco G. Luque
En cuanto al sabor, García Poveda señala que no es una variedad especialmente amarga y que sus cualidades organolépticas la hacen adecuada para distintos usos culinarios, aunque reconoce que su especialidad no es el análisis del sabor, sino de los aspectos agronómicos, por lo que el juicio se lo dejará a los especialistas gastronómicos.
Un evento clave para el sector
Estas jornadas se enmarcan dentro de la estrategia de Ramiro Arnedo para dar a conocer nuevas variedades que respondan a las necesidades del sector hortofrutícola. La empresa ya ha organizado eventos similares en el pasado para otras variedades, permitiendo a los agricultores evaluar en campo el potencial de cada nueva propuesta .
Con esta nueva propuesta, Ramiro Arnedo sigue apostando por la innovación en el sector hortofrutícola, ofreciendo a los agricultores herramientas que optimicen la producción y mejoren la rentabilidad de sus cultivos.
Más leídas