INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Salamanca acoge el II Congreso Internacional de Vacuno con la meta de divulgar el consumo de carne como fuente de bienes

07/06/2024
En: lavanguardia.com
Digital
El Colegio Arzobispo de Fonseca de Salamanca acogerá el próximo 27 de junio el II Congreso Internacional de Vacuno, un foro organizado por la Asociación de Ganaderos 19 de Abril y Dehesa Grande. SALAMANCA, 6 (EUROPA PRESS) El Colegio Arzobispo de Fonseca de Salamanca acogerá el próximo 27 de junio el II Congreso Internacional de Vacuno, un foro organizado por la Asociación de Ganaderos 19 de Abril y Dehesa Grande. Técnicos y ganaderos "tendrán la oportunidad de profundizar en la imagen que la sociedad tiene del sector de vacuno de carne y cuáles son las palancas que se deben activar para revertir ideas preconcebidas", como han asegurado desde la organización del evento. Con el "objetivo de seguir divulgando, promocionando y defendiendo el consumo de carne como fuente de bienestar, en esta edición se pondrá el foco en la salud, la sostenibilidad y la educación, sobre todo de los más jóvenes", han añadido desde la Asociación de Ganaderos 19 de abril. Así, tras la inauguración institucional a cargo de la directora general de Industria y Cadena Agroalimentaria de la Junta de Castilla y León, María José González, el doctor ingeniero agrónomo y profesor del Departamento de Producción Animal de la Universidad Politécnica de Valencia, Fernando Estellés, impartirá una ponencia técnica en la que analizará 'Si tenemos que dejar de comer carne para salvar el mundo', como paso previo a la mesa redonda sobre salud. Esta mesa estará integrada por el chef de alta cocina Carlos Hernández del Río, el coordinador de la Plataforma Carne y Salud, José Manuel Álvarez y el veterinario y nutrólogo, Carlos Cerdán. Según han subrayado los organizadores del foro, "esta mesa se centrará en desmentir mitos y bulos para, de un lado, dar herramientas a los ganaderos para que puedan ser portavoces de los beneficios nutricionales de su propio producto y, de otro, hacer ver al consumidor final la importancia que tiene para su salud el consumo de carne". Más tarde será el turno del veterinario y divulgador Juan Pascual, que ofrecerá una charla centrada en la relación que existe entre el dato y el relato en el binomio ganadería y sociedad, que dará paso a la mesa redonda sobre educación. En ella, el decano de la Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales de la Universidad de Salamanca, Fernando Rodríguez, el responsable de Marketing y Comunicación de De Heus Nutrición Animal España, Miguel Ayuso, y el ex jugador profesional de baloncesto, Fernando Romay, profundizarán en el perfil de los más jóvenes tanto desde el punto de vista como consumidores, como desde el de su percepción hacia la producción animal. Tras la comida, la actuación del monologuista y humorista Martín Luna dará paso a la tercera mesa redonda del Congreso, la de sostenibilidad. En ella, el jefe de Unidad de la Estación Tecnológica de la Carne y de la Línea de Investigación en Rumiantes del ITACyL, Juan José García; el director general de Cooperativas Agroalimentarias de España, Gabriel Trenzado; el ganadero francés, Alan Riviere y la directora de transformación de Central Lechera Asturiana, Raquel López, abordarán las formas de alcanzar el equilibrio entre sostenibilidad y producción con el objetivo de desarrollar una mayor conciencia medioambiental que contribuya a mejorar la dehesa. El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, Gerardo Dueñas, pondrá fin al Congreso, que será conducido por la periodista Cristina Carro y tendrá a Francia como país invitado.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies