INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


ROBO ACEITUNAS BADAJOZ | La campaña de recogida de aceituna deja 91 detenidos y 183.000 kilos recuperados en la...

26/03/2025
En: elperiodicoextremadura.com
Digital
Más de 200 inspecciones, 138 hechos delictivos perpetrados -de los que se han esclarecido un 47 %- y 91 personas detenidas. Son los datos que deja la campaña de recogida de aceituna de este año en la provincia de Badajoz, según informa la Guardia Civil. Esto supone una reducción de más de un 30 % de los delitos cometidos en este ámbito con respecto al año anterior. El aumento de las labores de prevención llevadas a cabo por la Guardia Civil son parte importante en este descenso puesto que había más presencia de agentes en las explotaciones agrícolas. Estos se personaban tanto uniformados como de paisano. También se ha llevado a cabo una intensa actividad inspectora en el transporte del fruto y cotejo de la documentación en almazaras y puntos de venta. Los siete equipos Roca han contado con el refuerzo de los nuevos equipos Races, que se dedican de forma exclusiva a estas labores, coordinando los dispositivos de servicio con otras unidades tales como Tráfico, Seprona o Pegaso, entre otras. "Es destacable la especial colaboración con otras Administraciones Públicas, como la Inspección de Trabajo de la Seguridad Social, las Direcciones Generales de Salud Pública, Agricultura y Ganadería de la Junta de Extremadura, así como con ayuntamientos en zonas productoras, y Guardia Nacional Republicana de Portugal (GNR) en las limítrofes a nuestro país", afirma la Guardia Civil. Campaña para la prevención de robos de aceitunas. / Guardia Civil Del total de 138 hechos delictivos perpetrados en el ámbito rural de la provincia de Badajoz, se han esclarecido el 47 %, con la detención e investigación de 91 personas, recuperándose hasta 183.687 kilos de aceitunas. Estas han sido en su mayor parte devueltas a sus legítimos propietarios. "Como en otras campañas hay que reseñar que, además del valor del fruto que se sustrae, también se causan cuantiosos daños a los olivos al recogerse de forma inadecuada, con el consiguiente deterioro no solo en la recolección anual, sino también en el desarrollo del fruto en el periodo siguiente", añaden. Actuaciones destacadas Entre las actuaciones más relevantes, cabe destacar la operación denominada "Munitum", desarrollada durante el pasado mes de noviembre cuando la Guardia Civil detuvo a los integrantes de un grupo delictivo por su implicación en una veintena de hurtos de aceitunas. Fueron cuatro personas las detenidas, con roles bien definidos dentro del grupo, mientras unos se encargaban de hurtarlo, los otros lo ocultaban en una finca cacereña para su posterior transporte y comercialización clandestina. Se les implicó en la sustracción de unos 30.000 kilos del fruto. En otra actuación de relevancia llevada a cabo el pasado mes de febrero, se sorprendieron a doce personas en un olivar de Usagre cuando sustraían unos 4.000 kg de aceitunas. Todas ellas vecinas de Almendralejo, quienes se habrían desplazado en seis vehículos hasta la explotación agrícola para cometer los hurtos.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies