INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Red de ensayos a largo plazo para situar a Euskadi en la cúspide de la investigación agraria europea con la iniciativa...

09/02/2024
En: agroinformacion.com
Digital
El centro tecnológico Neiker , especializado en el desarrollo de soluciones tecnológicas para el primer sector, ha puesto en marcha la iniciativa BALTSAN, una red de ensayos experimentales a largo plazo en ámbitos como la agricultura sostenible y la salud de los suelos que contribuirá a situar a Euskadi como territorio de referencia en I+D+i agrario a nivel europeo. "La red se nutrirá de la generación e interpretación de los datos y el conocimiento obtenido en estos ensayos a largo plazo para poder crear modelos y escenarios que garanticen una producción de alimentos más sostenible", explica Carlos Garbisu, director científico de NEIKER. REFERENTE EUROPEO EN INVESTIGACIÓN AGRÍCOLA La puesta en marcha de esta red de investigación tiene como objetivo impulsar la competitividad y la resiliencia del sector primario vasco ante los retos de futuro derivados del cambio climático, garantizando la conservación de recursos naturales como el suelo o la biodiversidad, así como el patrimonio cultural. El centro tecnológico se servirá de los campos experimentales que dispone en Derio (Bizkaia) y Arkaute (Araba) para crear esta red de ensayos agrícolas a largo plazo. Tal y como explica el director científico de Neiker, "estos campos funcionarán como 'living labs' o laboratorios vivos que no sólo generarán conocimiento fundamental sino que se convertirán en puntos de ensayo y demostración de la investigación agroalimentaria de Euskadi". En particular, los ensayos de la iniciativa Baltsan tendrán el foco puesto en seis ámbitos de investigación: cereales, viñedos, frutales de cáscara, pastoreo rotacional regenerativo, monitorización forestal y rotaciones de fincas convencionales y ecológicas. Inicialmente, serán más de 40 hectáreas dedicadas a ensayos que, entre muchos otros aspectos, permitirán comparar los rendimientos y la sostenibilidad de trigo convencional y ecológico, evaluar el potencial de la implantación de frutales de cáscara como el nogal, el avellano o el almendro en nuestro territorio, determinar la viabilidad del pastoreo rotacional regenerativo, o evaluar el impacto de las prácticas agrarias sobre la salud y la biodiversidad del suelo. Esta iniciativa se suma a una serie de nuevas políticas, estrategias y normativas entre las que destacan el Pacto Verde Europeo , la Estrategia de Biodiversidad o la Estrategia "De la Granja a la Mesa", a nivel europeo, o al Basque Green Deal y el Plan de Economía Circular y Bioeconomía de Euskadi 2024, impulsados por el Gobierno Vasco, a nivel local. Correo electrónico *
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies