INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Proyecto ClearFarm: medir el bienestar animal para lograr una producción sostenible

24/11/2022
En: larazon.es
Digital
Proyecto ClearFarm: medir el bienestar animal para lograr una producción sostenible El Pozo Alimentación y Cefusa trabajan con universidades sobre la crianza en granjas Proyecto ClearFarm El Pozo-Cefusa FOTO: El Pozo-Cefusa El Pozo-Cefusa Última actualización 23-11-2022 | 21:42 H El Pozo Alimentación y Cefusa están trabajando, con la Universidad de Murcia y la Autónoma de Barcelona, en el proyecto ClearFarm con el objetivo de medir científicamente el grado de bienestar de los animales de granja y conseguir así una producción sostenible del ganado porcino y lechero a escala europea. Una innovadora iniciativa que tiene como finalidad diseñar una plataforma europea de referencia para garantizar el bienestar animal en toda la cadena de producción ganadera, brindando información de la misma tanto a los propios miembros de la cadena alimentaria como a los consumidores finales. Durante la segunda etapa del proyecto, iniciado en 2019 -y que ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la UE-, El Pozo Alimentación y Cefusa han avanzado en la investigación y puesta a punto de nuevos procedimientos que permiten medir de forma objetiva tanto el estado de salud de los cerdos en granja como su bienestar a lo largo de todo el proceso productivo. En este sentido, se siguen dos líneas de trabajo orientadas a conseguir una producción porcina más sostenible. La primera, basada en el concepto de ganadería de precisión, para lograr la monitorización en tiempo real del bienestar animal, mediante el uso de sensores electrónicos de última generación. La segunda, centrada en el desarrollo de un método de evaluación de la ausencia de sufrimiento mediante el análisis no invasivo de biomarcadores fisiológicos de estrés animal. La incorporación de toda la información que se está generando en una plataforma digital permitirá validar la funcionalidad y utilidad de ambas estrategias. El objetivo es que la plataforma digital, mediante el uso de un algoritmo apropiado y una vez conectada, proporcione información útil y comprensible tanto al granjero como al consumidor para que se facilite su toma de decisiones. Archivado en
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies