INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Pese a las restricciones por el brote de influenza aviar, las exportaciones avícolas brasileñas rondan las 400.000 t

10/06/2025
En: eurocarne.com
Digital
Las exportaciones brasileñas de carne de pollo alcanzaron las 393.400 toneladas en mayo, según encuestas de la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA). Esta cifra es un 12,9% inferior a la registrada en el mismo período del año anterior. En cuanto al valor de lo exportado, rondó los 741,1 millones de dólares, un 9,5 % menos que en 2024. "A pesar de las suspensiones aplicadas por aproximadamente 20 mercados, incluyendo algunos de los principales destinos de las exportaciones de carne de pollo, los envíos se mantuvieron cerca de las 400 mil toneladas. El impacto, hasta el momento, ha sido proporcionalmente menor en relación con la relevancia histórica de las importaciones de países con suspensiones aplicadas. Esto indica que la reorientación de la carga se está produciendo para mantener el flujo de envíos en el mercado internacional", destaca el presidente de la ABPA, Ricardo Santin. En el año (de enero a mayo), el volumen exportado alcanzó los 2,256 millones de toneladas, un 4,8% más que el registrado en el mismo período del año anterior, cuando se alcanzaron los 2,152 millones de toneladas. Los ingresos registrados en los primeros cinco meses de este año alcanzaron los 4.234 millones de dólares estadounidenses, un 10,18 % más que los 3.842 millones de dólares estadounidenses registrados en el mismo período de 2024. Entre los mercados que influyeron en el resultado de las exportaciones en mayo se encuentran China, con importaciones de 35.800 toneladas (-28 % en comparación con el mismo período del año anterior), Sudáfrica, con 25.500 toneladas (-20,5 %) y México, con 16.600 toneladas exportadas (-18,8 %). Al mismo tiempo, las exportaciones a la Unión Europea crecieron un 46,2 %, con 24.800 toneladas registradas en el mes. "La caída en los volúmenes embarcados se mantuvo dentro de las proyecciones de la industria, considerando las suspensiones derivadas del registro de un brote de influenza aviar en una granja comercial, situación que ya se ha resuelto. Las ventas a China, Sudáfrica y México cayeron a los niveles esperados. En el caso de la Unión Europea, las ventas al mercado mantuvieron un ritmo considerablemente alto, lo que justifica el aumento, incluso con la suspensión impuesta en la segunda quincena de mayo", evalúa el presidente de la ABPA, Ricardo Santin.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies