INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


MUJERES Y AGRO | Las jornadas sobre la mujer en el sector primario analizan su papel en el cooperativismo

11/03/2025
En: elperiodicoextremadura.com
Digital
El papel de la mujer en el cooperativismo agroalimentario, en la empresa privada, y en las instituciones vinculadas con el agro será el tema principal de las III Jornadas 'Mujeres en el sector primario extremeño' que tendrán lugar el próximo miércoles 12 de marzo en la Finca El Toril (El Carrascalejo). El Periódico Extremadura, con el patrocinio de Caja Rural de Extremadura, la Compañía Española de Tabaco en Rama (Cetarsa) y Copreca, así como el impulso de la Junta de Extremadura, organiza este encuentro anual que aborda los avances que se han alcanzado en materia de igualdad y el largo camino que aún queda por recorrer al respecto. El rol de la mujer rural es fundamental para el desarrollo sostenible del sector primario en Extremadura. Su implicación en la agricultura, la ganadería y la agroindustria no solo garantiza el relevo generacional, sino que también contribuye a la modernización y diversificación de un sector clave. Sin embargo, aún persisten desafíos como la brecha de género en el acceso a la propiedad de la tierra, la toma de decisiones en cooperativas y empresas agroalimentarias, y la conciliación de la vida laboral y familiar. Estas jornadas -que van camino de su consolidación- son esenciales para visibilizar su trabajo, fomentar la igualdad de oportunidades y promover su liderazgo en un ámbito donde su papel ha sido históricamente imprescindible, pero muchas veces poco reconocido. Una de las mesas redondas de la pasada edición. / EL PERIÓDICO Programa La directora de El Periódico Extremadura, Marisol López del Estal, dará la bienvenida a los asistentes en el acto inaugural, en el que intervendrá Rocío Morales, directora general de Caja Rural de Extremadura, y Victoria Bazaga, consejera portavoz de la Junta de Extremadura. Primera mesa redonda La III Jornada 'Mujeres en el sector primario extremeño' se estructura en dos mesas redondas. La primera se centra en papel de la mujer en el cooperativismo alimentario y contará con la participación de Claudia González, CEO de Alan Fruits; Eugenia Benaín, directora general de Copreca; Natalia García Camacho, presidenta de la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Don Benito y Comarca; y Celia Santos Blanco, directora de Tomates del Guadiana. Rocío Morales, directora general de Caja Rural de Extremadura; Ángeles Muriel, directora general de Desarrollo Rural; Alba María Berrocoso, jefa de laboratorio de Cetarsa y María Cremades, de la empresa Tapiz Verde, participantes en la segunda mesa. / EL PERIÓDICO Segunda mesa redonda La segunda de las mesas redondas de la jornada se centra en las instituciones y la empresa privada en el sector primario. El plantel de expertas está compuesto por Rocío Morales, directora general de Caja Rural de Extremadura; Ángeles Muriel, directora general de Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura, Alba María Berrocoso, jefa de Laboratorio de Cetarsa; y María Cremades, de Tapiz Verde. Posteriormente, los invitados serán agasajados con un vino de honor servido por Caja Rural de Extremadura. Las II Jornadas 'Mujeres en el sector primario extremeño' fueron un éxito de convocatoria y el salón de actos de la finca El Toril se llenó por completo. Las participantes en las mesas redondas pidieron menos burocracia, más visibilidad, más formación específica y participación en los órganos de gobierno de cooperativas y empresas. JUNTADE EXTREMADURA / JUNTA DE EXTREMADURA
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies