INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Millonaria ayuda para cambiar el método de cría de gallinas en Castilla-La Mancha

03/10/2022
En: eldigitalcastillalamancha.es
Digital
El Gobierno de Castilla-La Mancha va a publicar una nueva línea de ayuda específica para el sector de la avicultura de puesta. Dotada con 16 millones de euros , dentro del Programa de Desarrollo Rural, servirá para incentivar la sustitución de las gallinas en jaula por gallinas en suelo o camperas , adelantándose así al más probable futuro de prohibir esta modalidad por parte de Europa. Así lo ha manifestado el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo , durante su intervención hoy en el simposio 'El bienestar animal de la sociedad europea' que se celebra en Talavera de la Reina (Toledo) hasta mañana y que está organizado por la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Fundación 'Talavera Ferial', en el marco del Programa de Desarrollo Rural 2014-2022 de Castilla-La Mancha, ha informado la Junta en nota de prensa. El consejero ha explicado que se trata de una línea específica de ayudas dentro de la mejora de explotaciones, incorporando a la avicultura de puesta, "para que las granjas avícolas se puedan adaptar a lo que la sociedad demanda y que es que las gallinas estén fuera de las jaulas". "Es seguro que socialmente hay una exigencia en este sentido y la administración tiene que ser consciente de los movimientos de la sociedad y, en la medida de lo posible, anticiparse y ayudar al tejido empresarial a tomar las decisiones" , ha dicho Martínez Arroyo, en una Comunidad Autónoma donde el sector avícola es el de más peso a nivel nacional. "Castilla-La Mancha siempre ha estado a la altura" , ha indicado el consejero, quien ha recordado como en el periodo en el que fue director general de la Producción Agropecuaria, ya se inició la necesidad de apoyar la conversión de las granjas avícolas de la región, de la mano con el sector, "a los requisitos que nos estaban pidiendo los consumidores y que estábamos seguro que iba a exigir la Unión Europea". PDR Además, Martínez Arroyo ha trasladado en este foro, el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha, de cara al nuevo Programa de Desarrollo Rural , para el periodo 2023-2027, donde se va a mantener la línea de financiación, con una dotación de 18 millones de euros, para atender también las necesidades del ovino y caprino en extensivo, dentro de la perspectiva del bienestar animal. "El bienestar animal es clave", ha subrayado también el consejero, quien ha trasladado que en Castilla-La Mancha se han conseguido grandes avances en los últimos años, también en animales de compañía, con la aprobación de la Ley de Bienestar Animal, donde se hace una "revolución" en esta línea. Sigue los temas que te interesan Castilla-La Mancha Ganadería Junta de Castilla la Mancha
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies