INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Mercedes Morán: «urge una vacuna polivalente y una estrategia de país para la lengua azul»

29/11/2024
En: elperiodicoextremadura.com
Digital
Inauguración de XL Agroganadera de Trujillo Mercedes Morán: «urge una vacuna polivalente y una estrategia de país para la lengua azul» La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo asegura que están volcados en solucionar la crisis sanitaria Mercedes Morán, consejera de Agricultura, conversa con Juan Diego, director veterinario de la Asociación Nacional de Criadores de Charolés. / Juan José Ventura Juan José Ventura Trujillo 28 NOV 2024 16:28 Actualizada 28 NOV 2024 16:28 Una vacuna polivalente y una visión nacional. Estas son las grandes urgencias del sector ganadero ante la crisis de la lengua azul, según señaló ayer Mercedes Morán, consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible en la inauguración de la 40.ª edición de la Agroganadera de Trujillo. «Estamos en una situación inédita con la convivencia de cuatro serotipos distintos de lengua azul. Desde un principio teníamos claro que la vacuna era la solución y que debía facilitarse gratis a los ganaderos. Hemos adquirido 2,5 millones del serotipo 3 y encargado las vacunas para el resto de serotipos», explicó Morán ante los ganaderos extremeños. Manifestó que ante esta XL Agroganadera de Trujillo tenía «sentimientos encontrados» pues, por una parte, sentía alegría por poderla celebrar gracias a los servicios sanitarios de la consejería, pero, por otra, tristeza ante lo complejo de la situación de salud animal. Por ello, aseguró que es necesaria una respuesta rápida con una vacuna polivalente, como sucedió con el covid en los humanos. Recordó que para poder vender corderos a terceros países se ha tenido que vacunar en tiempo récord a los animales del serotipo 8. Y añadió el logro de haber incluido ayudas europeas a la adquisición de vacunas tras considerarse la lengua azul consecuencia del cambio climático. Por su parte, el presidente del comité ejecutivo de la Agroganadera, Juan Higuero hizo hincapié en el gran esfuerzo que han realizado los ganaderos y la organización para que pueda celebrarse la feria. La alcaldesa de Trujillo, Inés Rubio, indicó que «nos crecemos ante la adversidad y aunque la feria se celebra con retraso, es una garantía de sanidad animal» . También tuvo unas especiales palabras para José María Gallego, coordinador de la oficina veterinaria de Trujillo que da nombre desde ayer al nuevo salón de actos del mercado regional de ganados. Todos los intervinientes felicitaron a Copreca, cooperativa que celebra su medio siglo de vida. Comenta esta noticia RRSS WhatsApp RRSS Facebook RRSS email Copiar URL Cerrar Noticia guardada en tu perfil Ver noticias guardadas 0
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies