INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Más de 670 agricultores de Canarias reciben 368.000 euros para compensar la subida del precio de los fertilizantes

18/04/2023
En: lavanguardia.com
Digital
El Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ingresará este lunes 368.304 euros en las cuentas corrientes de los 672 titulares de explotaciones agrícolas de Canarias, que se beneficiarán de las ayudas de Estado para compensar la subida del precio de los fertilizantes. SANTA CRUZ DE TENERIFE, 17 (EUROPA PRESS) El Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ingresará este lunes 368.304 euros en las cuentas corrientes de los 672 titulares de explotaciones agrícolas de Canarias, que se beneficiarán de las ayudas de Estado para compensar la subida del precio de los fertilizantes. Estas ayudas cuentan con una dotación total de 280.836.010 euros para los agricultores beneficiarios de todas las comunidades autónomas. La inversión se repartirá entre los 234.291 titulares de explotaciones agrícolas que figuran en el listado definitivo publicado el pasado 31 de marzo por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA). Estas ayudas de Estado fueron aprobadas por el Gobierno mediante el Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania y apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad. Los agricultores que hoy reciben el pago son aquellos que figuraban en la resolución provisional que se publicó el 15 de febrero, que no presentaron alegaciones que requieran un análisis detallado y que se encuentran al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. Los fondos restantes hasta alcanzar los 300 millones de euros asignados a esta medida se concederán con posterioridad para aquellos titulares de explotaciones que reúnan el conjunto de requisitos necesarios para percibir estas ayudas. Así, a finales de abril se realizará una segunda comprobación para verificar si aquellos titulares que no estaban al corriente de sus obligaciones han subsanado esta circunstancia y puedan así recibir sus ayudas. Las ayudas se conceden a las superficies de cultivos permanentes y tierras de cultivo (exceptuados barbechos y pastos temporales) que hayan sido elegibles para el cobro de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) en la campaña 2022, hasta un máximo de 300 hectáreas por beneficiario. En el caso de la comunidad autónoma de Canarias, se conceden a las superficies de estos cultivos recogidas en el Registro de Explotaciones Agrícolas (REGEPA) a 31 de mayo de 2022. CAMPAÑA DE LA POLÍTICA AGRARIA COMÚN Asimismo, el FEGA ha remitido a las comunidades autónomas, para su análisis, alegaciones relacionadas con aspectos de la campaña de la Política Agraria Común (PAC) 2022. Posteriormente, se procederá a la resolución de las mismas y, si procede, al pago de las ayudas correspondientes. Los agricultores y ganaderos que aún no hayan recibido los pagos de las ayudas directas de la PAC correspondiente a la solicitud única de la campaña 2022, y finalmente los reciban dentro el periodo ordinario para efectuar el pago, serán comunicados nuevamente por las comunidades autónomas al FEGA e incluidos de oficio en una nueva resolución complementaria de titulares de explotaciones agrícolas.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies