INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Los robos de aceitunas, otra preocupación más en la cosechas de Almendralejo - El Periódico Extremadura

25/08/2023
En: elperiodicoextremadura.com
Digital
Los robos de aceitunas, otra preocupación más en la cosechas de Almendralejo Anuncian que habrá una junta de seguridad especial en septiembre para atajar este problema Junta de seguridad anterior celebrada en el ayuntamiento de Almendralejo EP Ver noticias guardadas El nuevo concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Almendralejo , Saúl del Amo, ha avanzado que tiene previsto convocar en los próximos días una nueva junta de seguridad especial para sensibilizar al cuerpo ROCA de la Guardia Civil y a los distintos agentes que velan por la seguridad en el campo de la necesidad de extremar este año las precauciones y establecer un fuerte dispositivo de control ante los posibles robos en el campo. En las últimas semanas se han celebrado dos Foros Agrarios, los primeros con el nuevo concejal presente, donde se han mostrado diversas preocupaciones. La más importante es la subida de producción de la aceituna, que además tiende a tener este año un buen precio y, por tanto, es más codiciada por cualquier persona, por lo que los agricultores temen que pueda haber más intentos de robos de aceitunas en el campo en una zona, la comarca de Tierra de Barros, donde los robos de aceitunas han habituales. Precios Por otra parte, la Comunidad de Labradores de Almendralejo ha vuelto a recordar en un comunicado que espera que las bodegas de Tierra de Barros «paguen un precio justo por la uva en esta vendimia ante la grave crisis que está sufriendo el campo y que azona más duramente al agricultor que a cualquier otro actor del sector vitivinícola». La Comunidad considera que, tras la destilación de crisis llevada a cabo y una reducción de la uva superior al 30% a causa de la sequía, no habría justificación para que los productores no recibieran un precio adecuado que compense los costes de producción, incrementados notablemente con respecto a los del año pasado. Este colectivo también hace un llamamiento a las autoridades competentes para que velen por el cumplimiento de la Ley de Cadena Alimentaria, ya que una posible venta a pérdidas «supondría la ruina de muchos agricultores y el abandono cada vez más de explotaciones ante la falta de rentabilidad de las mismas». Nuevamente, han recordado que el agricultor es el eslabón más débil de esta cadena, el que más riesgos está corriendo al tener su producción a merced de las condiciones meteorológicas y, por tanto, el que más perjudicado sale de esta crisis. Otra petición que se demanda por parte de la Comunidad es un apoyo decidido por parte del Gobierno de España y la Junta de Extremadura para fomentar las exportaciones en aquellos países emergentes y pujantes que son grandes consumidores de vinos.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies