INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Los márgenes empresariales continúan al alza y superan los niveles prepandemia

25/01/2024
En: elconfidencial.com
Digital
La agricultura acumula dos trimestres de fuertes aumentos frente a los descensos del comercio de alimentos, lo que pone en cuestión el discurso de Yolanda Díaz Los márgenes sobre ventas de las empresas españolas continuaron al alza en el tercer trimestre de 2023 gracias a la contención de los precios energéticos y de materias primas, según el Observatorio de Márgenes Empresariales publicado este miércoles. De media, ya superan los niveles previos a la pandemia. Esta evolución positiva de los márgenes empresariales, que no tiene en cuenta los negocios energéticos , fue heterogénea por sectores, de acuerdo con el informe del tercer trimestre del Observatorio, formado por el Ministerio de Economía, el Banco de España y la Agencia Tributaria. El margen de la cadena agroalimentaria repuntó gracias tanto a la agricultura , que encadena dos trimestres de "fuertes aumentos", como a la industria agroalimentaria, cuyos márgenes crecen por tercer trimestre consecutivo , pero siguen por debajo de los niveles prepandemia. Sin embargo, el margen del comercio de alimentos cayó por segundo trimestre consecutivo. Esto pone en cuestión el discurso de la ministra de Trabajo y líder de Sumar, Yolanda Díaz, que siempre ha insistido en señalar a los supermercados como responsables de los elevados precios de los alimentos. En el ámbito industrial -excluidos los sectores energético y alimentario-, los márgenes crecieron en el tercer trimestr e gracias a la caída de los precios energéticos , con lo que recuperaron los niveles previos a la pandemia. Esta recuperación se centró especialmente en la producción de bienes de equipo y en el transporte , que también repuntaron en términos reales. Por lo que respecta a los servicios, los márgenes de los negocios de transporte y turismo se mantuvieron estable s tras recuperarse del impacto de la pandemia, mientras que el resto de sectores presentaron una tendencia creciente. Los sectores energéticos presentaron en el tercer trimestre una evolución heterogénea de sus márgenes, que fue positiva en el caso del refino y el comercio al por mayor de combustibles y estable en el del suministro de electricidad y gas. Los márgenes sobre ventas de las empresas españolas continuaron al alza en el tercer trimestre de 2023 gracias a la contención de los precios energéticos y de materias primas, según el Observatorio de Márgenes Empresariales publicado este miércoles. De media, ya superan los niveles previos a la pandemia. Esta evolución positiva de los márgenes empresariales, que no tiene en cuenta los negocios energéticos , fue heterogénea por sectores, de acuerdo con el informe del tercer trimestre del Observatorio, formado por el Ministerio de Economía, el Banco de España y la Agencia Tributaria. El margen de la cadena agroalimentaria repuntó gracias tanto a la agricultura , que encadena dos trimestres de "fuertes aumentos", como a la industria agroalimentaria, cuyos márgenes crecen por tercer trimestre consecutivo , pero siguen por debajo de los niveles prepandemia. Sin embargo, el margen del comercio de alimentos cayó por segundo trimestre consecutivo. Esto pone en cuestión el discurso de la ministra de Trabajo y líder de Sumar, Yolanda Díaz, que siempre ha insistido en señalar a los supermercados como responsables de los elevados precios de los alimentos. En el ámbito industrial -excluidos los sectores energético y alimentario-, los márgenes crecieron en el tercer trimestr e gracias a la caída de los precios energéticos , con lo que recuperaron los niveles previos a la pandemia. Esta recuperación se centró especialmente en la producción de bienes de equipo y en el transporte , que también repuntaron en términos reales.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies