INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Los ganaderos dejan de tirar leche tras los últimos acuerdos de precios en origen

11/05/2023
En: lavanguardia.com
Digital
Productores de leche de provincias como Sevilla, Málaga y Granada han dado por finalizadas las acciones de protesta en el marco de las que estimaron a principios de este mes de mayo que tirarían unos 400.000 litros de leche al día para lograr nuevos acuerdos de precios en origen con Grupo Lactalis. GRANADA, 10 (EUROPA PRESS) Productores de leche de provincias como Sevilla, Málaga y Granada han dado por finalizadas las acciones de protesta en el marco de las que estimaron a principios de este mes de mayo que tirarían unos 400.000 litros de leche al día para lograr nuevos acuerdos de precios en origen con Grupo Lactalis. En un comunicado, COAG Andalucía, que informó del inicio y la dimensión de estas acciones la semana pasada, ha vuelto a mostrar su apoyo a "las iniciativas emprendidas por el sector de vacuno de leche" y su respaldo "para que puedan continuar con valentía y coraje las soluciones que entre todos han encontrado". Ha sido después de que este pasado martes la cooperativa Alba Ganaderos, que agrupa al grueso de las vaquerías de la provincia de Granada y se había quedado fuera de los acuerdos con la multinacional francesa, ratificara en asamblea no firmar ese contrato que, según ha indicado en un comunicado, "suponía una bajada de nueve céntimos en el precio pagado por el litro de leche". "Afortunadamente, cuando se cierra una puerta, se abre una ventana y, en este caso, ha sido Lácteos Covap, una cooperativa también andaluza y con una perspectiva de negocio enfocada al servicio de sus socios, la que abre sus brazos", han señalado desde Alba, confirmando de este modo que ha optado por la venta de la leche a otras empresas. Todo ello después de que, el pasado viernes, el Grupo Lactalis valorara en un comunicado que el proceso de negociación con las cooperativas de ganaderías de Andalucía con las que aún no tenía contrato para la compra de leche avanzaba "positivamente" con la firma de dos nuevos acuerdos, que se sumaban "a los más de 1.000 que se han firmado entre la compañía y ganaderías de toda España en los últimos meses". La compañía comunicó que "la profunda campaña de desprestigio hacia la entidad y hacia sus marcas a propósito de lo que es un proceso de negociación legítimo, así como las descalificaciones recibidas, injurias, calumnias y falsa información difundida", habían "puesto fin al proceso de negociación de Lactalis en Andalucía con la única cooperativa que quedaba por firmar". Además, explicó que las ofertas propuestas por la compañía han tenido en consideración los costes de producción de las ganaderías en Andalucía y, "en todo momento, se ha conducido el proceso de negociación en términos de respeto hacia el sector productor andaluz, ofreciendo los precios por la leche en origen más altos de Europa".
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies