INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Los expertos advierten: la transmisión de enfermedades zoonóticas será cada vez más frecuente | Hoy

23/05/2022
En: hoy.es
Digital
Menú internacional Los expertos advierten: la transmisión de enfermedades zoonóticas será cada vez más frecuente Los expertos en sanidad animal tienen claro que tarde o temprano volveremos a tener otra pandemia y probablemente sea causada por una enfermedad transmitida por animales.. El 75 por ciento enfermedades son zoonóticas y 4 de cada 5 enfermedades emergentes son originadas en animales. Según la OMS hay más de 250 enfermedades zoonóticas, y cada año surgen otras nuevas. Antes permanecían en el lugar donde se originaban, pero ahora la globalización facilita su expansión. Hay varias circunstancias que favorecen la transmisión de patógenos de animales a humano como el calentamiento global, que permite por ejemplo que ciertos virus lleguen a zonas en las que antes no sobrevivían. Por otro lado, la deforestación favorece el acercamiento personas y animales salvajes. Pero sobretodo preocupa mucho el tráfico de especies exóticas para consumo o como mascotas. Entre especies que mas preocupan están los animales que viven en las ciudades, sobretodo los roedores, que son reservorios de un gran numero de patógenos. La viruela del mono precisamente puede haber sido transmitida por el consumo de una rata africana. Insisten los veterinarios en que urge poner el foco en la vigilancia de enfermedades emergentes en animales para prevenir su transmisión. La organización mundial de sanidad animal ya advirtió en 2021 que había activar mecanismos de prevención frente a la viruela del mono. Tendencias Las Edades del Hombre Isla de Valdecañas Coronavirus Sucesos HOY Agro En Salsa Antropía
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies