INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Los alumnos del IES Domingo Miral investigan con compañeros franceses sobre la vida animal y vegetal del Pirineo

15/04/2025
En: elperiodicodearagon.com
Digital
La semana del 22 al 29 de marzo del 2025, en el IES Domingo Miral de Jaca hemos realizado una actividad de intercambio en el marco del programa europeo Erasmus+ con el instituto francés Collège Notre-Dame de Recouvrance , en la ciudad costera de Pornic , con la temática ' Ecoagentes ¿Cuál es tu verdadera naturaleza? Por un Pirineo más sostenible ' Este intercambio ha pretendido poner en valo r los dos diferentes entornos naturales, costa y montaña , y cómo debemos interpretar la sostenibilidad en estos territorios , con la ayuda de los profesionales que viven en nuestra zona. 'Jobshadowing', una experiencia de aprendizaje con la beca Erasmus+ Labor de investigación Es por ello que en nuestra acogida, los alumnos participantes de 3º ESO con sus correspondientes franceses , se han convertido en periodistas descubriendo en qué medida la actividad humana afecta a la vida de las especies animales y vegetales en el Pirineo , en ocasiones, hasta ponerlas en peligro de extinción y las consecuencias que ello tiene, por ejemplo en el caso del urogallo o del oso pirenaico . Para ello, durante la semana, han entrevistado a especialistas en diferentes campos viendo que una vez se extingue una especie, reintroducirla no es un trabajo fácil, ya que hay muchos factores en juego. Concretamente los temas tratados con los profesionales biólogos, investigadores del IPE , forestales o medioambientalistas han sido: los cambios sufridos en el Pirineo y cómo afecta a especies animales autóctonas ( Victor Ezquerra ), cambios en el uso del suelo pirenaico y modificaciones en el hábitat ( María Béjar Maceiras ), cómo afecta a las plantas el cambio climático en los Pirineos o la aparición de especies invasoras ( Pablo Tejero ) y cuidado medioambiental, políticas de protección oficial a especies en peligro de extinción en nuestra zona ( Alberto Jiménez ). El IES Domingo Miral de Jaca conciencia 'behind the wall' Modernización de las granjas de montaña También hemos contado con la colaboración de ganaderos del Accous, Siresa y Ansó : Pierre Elgoyhen, Domingo Laplaza (hijo y padre) y Samuel Gastón. Visitando sus granjas, nos han enseñado cómo ha cambiado la ganadería de montaña los últimos años con la introducción de nuevas tecnologías, su futuro, las dificultades actuales que tienen los ganaderos jóvenes (Pierre y Domingo son menores de 24 años) y las diferencias entre su trabajo a un lado y otro de la frontera según las políticas europeas o nacionales. Todos ellos, nos han hablado sobre la actualidad del oso en el Pirineo , sus luces y sus sombras y el impacto que ellos ven en su reintroducción desde sus respectivas áreas. Visitas para aprender sobre sostenibilidad En la misma línea de sostenibilidad hemos realizado diferentes visitas como la Ecociudadela , la cueva de las Güixas (con los murciélagos), o la visita a la fábrica artesanal y sostenible de las Chesitas . También hemos enseñado a nuestros correspondientes franceses lugares importantes de nuestro patrimonio, como la Catedral de Jaca y su museo, la estación de Canfranc y hemos sido recibidos en el Salón del Ciento del Ayuntamiento de Jaca. Además hemos disfrutado de actividades de ocio deportivo de la ciudad como el patinaje sobre hielo y la escalada. Otra gran oportunidad de compartir, aprender y conocer Europa a través del programa Erasmus+ . TEMAS
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies