INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Los alimentos que más se encarecen del campo al supermercado

30/01/2024
En: 20minutos.es
Digital
El precio de los alimentos se encarecen hasta un 875% desde su compra directa en el campo hasta su puesta en venta en los lineales de los supermercados. Así lo ha denunciado Facua-Consumidores en Acción tras realizar un análisis detallado del coste en nueve cadenas que operan en España durante los primeros días de enero. / Limones: de 0,20 a 1,79 euros/kilo El kilo de limones en origen se pagaba a principios de enero a 0,20 euros, pero el coste medio en los puntos de venta era de 1,79 euros (un 695% más caro). Esta diferencia alcanza el 875% si se tiene en cuenta el precio más caro detectado en los supermercados (1,99 euros/kilo en Aldi y Lidl). Carlota Pena / iStock / Lentejas pardinas, hasta un 596% más caras El kilo de lentejas pardinas cuesta en el supermercado, de media, un 369% más de lo que se le paga al agricultor por ese mismo producto (0,76 euros/kg). La diferencia llega al 596% en el caso del paquete de lenteja pardina marca La Asturiana en Hipercor (5,29 euros/kg). Pixabay / JerzyGorecki / Los garbanzos se encarecen más de un 400% El productor cobra el kilo de garbanzos a 0,79 euros, mientras que el precio de esta legumbre en los puntos de venta es de 2,43 euros (un 207% más). La diferencia máxima alcanza el 412% en el caso del paquete de garbanzos marca Luengo a la venta en Carrefour (4,05 euros/kg). / El kilo de cebolla: menos 0,50 euros en origen Según la información publicada por el Ministerio de Agricultura, el kilo de cebollas se paga en origen a 0,46 euros, mientras que su precio medio en supermercados es de 1,96 euros (un 326% más). Si se compara con el kilo de cebollas dulces en Mercadona, la variación llega al 430%. iStockPhotos / 4. Manzanas Fuji y Golden se encarecen más de un 200% El kilo de manzanas fuji cuesta 0,73 euros en origen, mientras que su precio medio en los puntos de venta es de 2,54 euros (un 248% más). Por su parte, la manzana golden se paga en origen a 0,61 euros/kilo, mientras que en los supermercados cuesta de media 2,01 euros (un 229% más caro). Pixabay/congerdesign / Champiñones: el kilo roza los 8 euros en el súper El kilo de champiñones se paga en origen a 1,83 euros/kilo. Por su parte, al consumidor le cuesta en el supermercado, de media, 5,83 euros/kilo (un 218% más). La diferencia máxima se registra en Alcampo e Hipercor, donde el kilo de este producto llega a los 7,96 euros (un 335% más que en origen). Pexels / Zanahorias hasta un 310% más costosas A principios de enero se pagaba el kilo de zanahorias a 0,29 euros en origen, mientras que en los supermercados cuesta de media 1,06 euros (un 265% más). En el caso de Dia, la diferencia llega al 310% teniendo en cuenta que el kilo de zanahorias está a 1,19 euros. Pixabay / jackmac34 / Una tarrina de 500 gramos de fresas por casi 6 euros Al agricultor se le paga el kilo de fresas a 3,94 euros. Esta fruta está actualmente en los supermercados a 11,48 euros/kilo (un 191% más caro). El mayor precio se encuentra en Mercadona y Dia, con la bandeja de 500 gramos a 5,99 euros. En estos casos, la diferencia con respecto a su precio en origen alcanza el 204%. Imagen de Filip Filipovic en Pixabay. / El aceite de girasol, a 2,59 euros/litro El aceite de girasol se paga al agricultor a 0,96 euros/litro, mientras que su precio medio en los puntos de venta es de 2,00 euros/litro (un 108% más). La botella de Koipesol en Dia y Eroski, y la de Coosol en Carrefour está a 2,59 euros, siendo su precio un 324% más caro que en origen. EFE/Lavandeira jr / El kilo de patatas en origen se paga a 0,61 euros Actualmente, el kilo de patatas cuesta de media en los puntos de venta 1,29 euros, un 214% más de los 0,61 euros/kilo que se paga en origen. Polina Tankilevitch
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies