INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Lluvias en Almería: Beneficios y daños agrícolas

14/03/2025
En: noticiasdealmeria.com
Digital
Las intensas lluvias en Almería han favorecidos cultivos leñosos y cereales, pero han causado daños en la producción de sandía, melón, coliflor y brócoli. ASAJA Almería recalca la importancia de contratar seguros agrarios jueves 13 de marzo de 2025 , 18:54h facebook Add to Flipboard Magazine. Escucha la noticia Las precipitaciones registradas en la provincia de Almería durante el mes de marzo han traído consecuencias dispares para la agricultura. Mientras que algunos cultivos leñosos y cereales han recibido un aporte hídrico beneficioso, otros como la sandía, el melón, la coliflor y el brócoli han sufrido daños. ASAJA Almería sigue de cerca la situación y subraya la importancia de contar con seguros agrarios ante estos episodios climáticos. Impacto por cultivos Sandía y melón Las lluvias han afectado a la producción de sandía en Almería, generando incertidumbre entre los agricultores. La combinación de humedad persistente y falta de luz solar está dificultando el proceso de polinización en las variedades extratempranas. La ausencia de actividad de las abejas debido a las precipitaciones impide la fecundación de las flores, lo que compromete la formación del fruto. Además, el exceso de humedad ha favorecido la aparición de enfermedades fúngicas y la pudrición, lo que agrava aún más la situación en las próximas semanas. Se espera que dentro de 15 a 20 días se evidencie la falta de cuaje en muchas hectáreas. El melón también se ha visto afectado, ya que su floración y desarrollo dependen de condiciones climáticas similares. Hortalizas en el Levante Almeriense En esta zona, la coliflor ha sido uno de los cultivos más perjudicados, con pérdidas estimadas en un 60% de superficie. El brócoli también ha sufrido daños significativos, alcanzando el 40%. Aunque la lechuga ha sido menos afectada, algunas explotaciones han registrado incidencias debido a la acumulación de agua y de humedad excesiva. Tomate y cultivos en invernadero En la Comarca del Poniente Almeriense y en la zona Metropolitana de Almería, la situación de los invernaderos preocupa a los productores. Muchas estructuras tradicionales no han podido evacuar correctamente el agua, provocando encharcamientos en los cultivos. En el caso del tomate, la humedad persistente puede favorecido la aparición de enfermedades fúngicas, como la botrytis, lo que puede comprometer la producción en las próximas semanas. Beneficios para cultivos leñosos y cereal En contraste, en la Comarca de los Vélez y el Valle de Almanzora, las precipitaciones han sido positivas para cultivos leñosos como el olivar y el almendro, así como para otros frutales y el cereal. Estos cultivos han recibido un aporte crucial para su desarrollo, lo que contribuirá a mejorar sus rendimientos tras meses de sequía extrema. Importancia del seguro agrario Si bien las lluvias han ayudado a aliviar parcialmente la sequía, han generado pérdidas económicas en muchas explotaciones hortícolas y daños en infraestructuras agrícolas. ASAJA Almería recalca la importancia de contar con seguros agrarios para mitigar los efectos de estos fenómenos meteorológicos y proteger las cosechas ante futuras adversidades climáticas.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies