INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Las vitaminas que ayudan a fortalecer los huesos, más allá de la D

08/04/2025
En: heraldo.es
Digital
Para mantener la fuerza y densidad ósea, el cuerpo necesita varios nutrientes, como el calcio y la vitamina D, pero hay otras vitaminas que son imprescindibles para lograr unos huesos fuertes y sanos. Varias vitaminas. Canva En abecedario de las vitaminas, de todos es sabido que la D es la mejor aliada para proteger nuestra salud ósea , ya que ayuda a absorber el calcio que obtenemos de los alimentos, protege a los adultos de tener osteoporosis y permite un correcto funcionamiento de los músculos y el sistema inmunológico. En España es una vitamina muy consumida. Aunque la vitamina D ocupa la primera posición en este pódium, otras vitaminas son igual de efectivas o incluso más que ella , por lo que conviene conocerlas si queremos músculos fuertes y huesos en buen estado de revista para mantener el equilibrio y a reducir el riesgo de caídas y fracturas. Te puede interesar Vitaminas imprescindibles Estas son otras vitaminas imprescindibles para mantener y conservar unos huesos fuertes y sanos. Vitamina A. Ayuda a la formación y el mantenimiento de dientes, tejidos blandos y óseos. Pero hay que ser prudentes porque un puede provocar debilidad ósea. Se encuentra presente en algunos tipos de pescado, como arenques y salmón, hortalizas de hojas verdes y otras verduras de color verde, anaranjado y amarillo, como espinacas, batatas, zanahorias, brócoli y calabaza de invierno. El melón, el mango y los albaricoques también son ricos en esta vitamina, así como la leche y el queso. Vitamina B. Recientes estudios han demostrado que la vitamina B12 tiene un efecto positivo sobre las células que forman los huesos. Los niveles bajos de vitamina B12 están relacionados con un mayor riesgo de osteoporosis, tanto en hombres como en mujeres. Esta vitamina la podemos encontrar en la avena, el arroz, el pan y otros cereales, así como carne de pollo y cerdo y frutas como el aguacate y el plátano. Vitamina C. Es un nutriente que el cuerpo necesita para formar vasos sanguíneos, músculos, cartílagos y colágeno en los huesos. También es vital para el proceso de curación del cuerpo. Entre los alimentos en los que se encuentra destacan los cítricos, las fresas, los tomates, pimientos, coles de Bruselas y la col rizada. Vitamina D. Es una de las más importantes para los huesos y las articulaciones. Según el Instituto Nacional de Salud, ayuda al cuerpo a absorber el calcio y, si falla este nutriente, se puede padecer osteoartritis. Una solución muy eficaz para estimular su producción para por tomar el sol con moderación. Otra alternativa incluye la ingesta de alimentos ricos en este nutriente como, por ejemplo, pescado, cereales y productos lácteos (queso, mantequilla y crema). Vitamina E. Algunas investigaciones han sugerido que el consumo de esta vitamina, que se cree tiene efectos antioxidantes, juega un papel positivo en la densidad ósea y en el proceso de envejecimiento en general. Se encuentra en las almendras, los cacahuetes, las pipas de girasol, las espinacas y los pimientos rojos. Vitamina K. Ayuda al cuerpo a formar huesos y tejidos saludables a través de las proteínas. Está presente en verduras como las coles de Bruselas, el brócoli, la coliflor y el repollo. El pescado, el hígado, los huevos y los cereales también son ricos en esta vitamina, sin olvidarnos del kiwi. Todas estas vitaminas y los alimentos que las contienen te permitirán gozar de una buena salud ósea, indispensable a cualquier edad, no solo en el caso de las personas más entradas en edad. Conforme a los criterios de
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies