Las 58 empresas de economía social leridanas suman la mitad del total de ventas del año 2023 de las 185 entidades catalanas agrupadas en la FCAC. Arbeca acoge la 42ª asamblea general de la federación Las cooperativas agrarias de Lleida facturan uno de cada dos euros del total de Catalunya, según el último ejercicio analizado, correspondiente al año 2023, con un total de 1.195 millones de euros, como detalla un análisis hecho por la Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya (FCAC) y dado a conocer ayer en Arbeca en su 42ª asamblea. Sin embargo, la facturación ha sufrido un descenso de unos 22,5 millones (-1,9%) debido a que 2023 fue el primer ejercicio económico con incidencia de la sequía que afectó, principalmente, a las producciones de aceite de oliva y a los cereales en secano. Además, ese mismo año también se produjo una helada histórica durante el mes de abril que causó daños a la fruta dulce y los frutos secos. El presidente de la FCAC, Ramon Sarroca, manifestó que las 185 empresas cooperativas que forman parte de la federación, 58 de ellas de Lleida, han aumentado en su conjunto su facturación por cuarto año consecutivo hasta alcanzar los 2.320,5 millones de euros en 2023, un 1,8% más respecto al anterior ejercicio y un 21,7% más comparado con la media de los cuatro años previos. Puso en valor este crecimiento en medio de "muchas situaciones complejas", como la guerra en Ucrania, varios episodios de heladas y granizadas y anuncios de aranceles. En cuanto a los diferentes factores que han propiciado este crecimiento, destacó el buen momento que ha vivido el sector ganadero, la creciente profesionalización de los productos elaborados y el incremento del precio del aceite de oliva, entre otros. "El cooperativismo agrario es el motor que garantiza el tejido social desde la economía local y el compromiso con el medio ambiente. Contribuimos a construir un mundo mejor para las personas y nuestra dimensión empresarial a la vez que garantizamos la sostenibilidad del territorio y apostamos por una alimentación de proximidad y de calidad", dijo Sarroca. En la asamblea se ratificó a Jordi Saltiveri como nuevo responsable de ganadería y leche. Saltiveri, de 29 años, toma el relevo a Ramon Armengol, actual director general de Desarrollo Rural de la Generalitat. Ordeig: "Sin las cooperativas agrarias no podríamos avanzar" El conseller de Agricultura, Òscar Ordeig, que presidió el acto de clausura de la asamblea, destacó el importante papel de las cooperativas en el sector agroalimentario. "Representan el 37% de la producción agraria de Catalunya y por tanto la modernación, innovación, relevo generacional e incorporación de la mujer al mundo rural, entre otros aspectos sería imposible sin ellas". Además, recordó que en este año habrá 18 millones de euros para proyectos de modernización de las cooperativas.