INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Las ayudas del fondo de crisis de la PAC solo serán para la economía circular, la gestión de nutrientes o la producción...

25/03/2022
En: agroinformacion.com
Digital
Las ayudas del fondo de crisis de la PAC solo serán para la economía circular, la gestión de nutrientes o la producción respetuosa con el clima por Redacción | Mar 24, 2022 | Actualidad , Conflicto Ucrania , Destacados , España , PAC , Unión Europea El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) ha publicado este jueves 24 el destino de los 64,5 millones de euros para España procedente de la reserva de crisis de la Política Agrícola Comun ( PAC ) que Bruselas ha movilizado para hacer frente al impacto que la guerra en Ucrania está teniendo en el campo europeo. Y el detalle de las ayudas señalan que este dinero solo llegarán a determinados colectivos agrarios, ya que se solo concentrarán en los agricultores y ganaderos que trabajan la economía circular, la gestión de nutrientes, el uso eficiente de los recursos o usan métodos de producción respetuosos con el medio ambiente y el clima. Sin embargo, la publicación de estas ayudas también ha servido para conocer cuánto dinero podrá poner España para complementarlas, ya que en la publicación del DOUE se recoge que  los países podrán conceder ayudas nacionales complementarias hasta un máximo del 200% del importe correspondiente fijado para cada Estado. Es decir, que España podría poner de sus propios fondos hasta 129 millones de euros más. Cabe recordar que el Ministro de Agricultura, Luis Planas, fue muy prudente en Bruselas de ara a esta aportación, señalando que "tenemos que conocer el marco comunitario de apoyo para que las medidas tomadas en cada país resulten eficaces", reiterando un llamada "a la calma, a la reflexión y a la unidad, porque es momento de tender puentes y trabajar juntos para responder positivamente" a una situación tan excepcional como es una guerra en Europa.   El montante global para todos los países asciende a 500 millones de euros y su fin es contribuir a la seguridad alimentaria o a corregir los desequilibrios del mercado causados por el conflicto bélico. También se apoyarán a los agricultores que trabajan la economía circular, la gestión de nutrientes, el uso eficiente de los recursos o usan métodos de producción respetuosos con el medio ambiente y el clima. Estas ayudas podrán acumularse con otras financiadas por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural. Enviar comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * Comentario Correo electrónico * Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. El tiempo
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies