INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Las agencias sanitarias verifican un descenso en los casos de gripe aviar en Europa

05/07/2024
En: 20minutos.es
Digital
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, en sus siglas en inglés) y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) han constatado este jueves una mejora de la situación de la gripe aviar en Europa . También se ha percibido un descenso de los casos de alta patogenicidad. Un informe conjunto de la EFSA y el ECDC ha señalado que el número de focos en aves de corral y silvestres en territorio europeo es el más bajo desde 2019 , tomando como base los datos recibidos entre abril y junio de este año. Tras ello, ha añadido que el riesgo para el público en general "sigue siendo bajo". Los científicos de la Unión Europea (UE), no obstante, han recomendado no bajar la guardia de cara a la próxima temporada de gripe. La mejora de la situación en Europa, según el informe, requiere de una investigación más profunda, si bien puede deberse a factores como la inmunidad desarrollada por las aves silvestres tras una infección anterior, la reducción de determinadas poblaciones o la disminución de la contaminación ambiental. Otra razón podría estar en los cambios en la composición de los genotipos víricos, según ha explicado con el estudio. Fuera de Europa, por primera vez en muchos años, en Australia se han registrado casos altamente patógenos , con subtipos de la enfermedad que no se registran actualmente en el resto del mundo. Así lo ha informado este mismo estudio, que también ha recogido la inesperada diversidad de especies de mamíferos afectadas por la gripe aviar, así como los diferentes genotipos víricos que circulan entre las aves de corral, las aves silvestres y los mamíferos en Norteamérica. Aún no se ha confirmado la transmisión directa entre el ganado bovino, mientras que se ha detectado que la leche cruda de vaca puede ser una nueva e inesperada vía de transmisión. En la actualidad, las pruebas indican que la pasteurización industrial desempeña un papel importante a la hora de inactivar el virus que pueda contener la leche cruda de vaca, según el informe.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies