INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


La Unió alerta que la sequía amenaza ya a algunos cultivos en la Comunitat

14/04/2023
En: lavanguardia.com
Digital
València, 14 abr (EFE).- La Unió Llauradora ha alertado de que la falta de lluvias "amenaza seriamente ya algunos cultivos en la Comunitat Valenciana", con especial incidencia inmediata para los cereales, que no han germinado en la mayor parte de los casos desde la siembra. València, 14 abr (EFE).- La Unió Llauradora ha alertado de que la falta de lluvias "amenaza seriamente ya algunos cultivos en la Comunitat Valenciana", con especial incidencia inmediata para los cereales, que no han germinado en la mayor parte de los casos desde la siembra. La organización ha advertido de que los cereales de la mayor parte del territorio de la Comunitat Valenciana están en una situación dramática, porque no han tenido nascencia y los que lo han hecho han tenido una baja producción y calidad por la sequía en las zonas productoras. "Las siembras tempranas se están secando por días, las tardías han nacido muy mal y si no llueve pronto habrá que ver en qué situación final quedan", han apuntado. A estos problemas climatológicos hay que sumar la incidencia de la fauna salvaje en el cultivo que, en cuanto a superficie plantada de cereales (trigo, cebada, avena, centeno y triticale) durante esta campaña, ronda las 25.000 hectáreas, muy similar a la del pasado año. En el resto de los cultivos de secano, han añadido, existe preocupación sobre cómo les afectará la falta de lluvias durante los próximos meses a cultivos como la viña, almendro, olivar o cereza. En el caso de los cultivos de regadío, la sequía y las altas temperaturas provocan un incremento del coste de los riegos "sin ni siquiera poder compensarlos con la doble tarifa eléctrica para abaratar la factura", han indicado las fuentes. La ausencia de lluvias provoca del mismo modo la falta de pastos y el aumento del coste de la alimentación animal para la ganadería extensiva, debido a la necesidad de compra de pienso que lo supla. Por ello, La Unió ha reclamado que se adopten medidas urgentes que, en el caso de los cereales, pasarían por poder arar la superficie sembrada para dejarla en barbecho antes de finalizar el período obligatorio que se establece para cumplir con la condicionalidad de las ayudas de la PAC. También por permitir, de oficio, la entrada de ganado en las parcelas sembradas sin que ello afecte al cumplimiento de la condicionalidad. Sobre la ganadería extensiva, La Unió ha reclamado una ayuda directa por los costes adicionales de la alimentación a consecuencia de la sequía, también para la apicultura, y una autorización de oficio para permitir pasturar en parcelas sin afectar a la condicionalidad ni a las ayudas de la PAC Asimismo, han demandado una batería de medidas para paliar los efectos de la sequía y entre ellas una línea de apoyo a las explotaciones agrícolas y ganaderas con pérdidas de producción bruta de, al menos, el 20 % de la producción. También han propuesto una reducción de los índices de rendimiento neto para los titulares de explotaciones agrarias afectadas por la sequía y que tribute por el sistema de estimación directa en el IRPF el incremento de los gastos de difícil justificación por los trabajos realizados para paliar la sequía. Asimismo, han pedido la condonación del pago del Impuesto de Bienes Inmuebles de los bienes afectos a la actividad agraria, independientemente si están en zona rústica o urbanizable. Desde La Unió también han apostado por medidas laborales y relativas a la Seguridad Social, entre ellas, la condonación en los pagos de cotizaciones o cuotas, así como la reducción por contingencias comunes o fondos extraordinarios de lucha contra la sequía o préstamos por mediación del ICO. EFE mrc/jc
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies